Este lunes por la mañana la intendenta santotomesina Daniela Qüesta, junto al ministro de Seguridad Claudio Brilloni, inauguraron el nuevo destacamento policial que estará ubicado en el kilómetro 4 de la Autovía 19. El espacio fue cedido en comodato por parte de una empresa privada a la cartera de Seguridad por un lapso de cinco años. Se trata de un reclamo de larga data por parte de los vecinos del barrio Las Vegas.
"Es un esfuerzo privado que el Estado acompañó con la parte policial. La idea es que sea un punto de encuentro, de salida y llegada para que se profundice el patrullaje en la Ruta 19, que es un sector que tiene alto tránsito, hay muchos trabajadores que padecen situaciones de inseguridad graves. Por esto las empresas que están sobre la Ruta 19 requerían con tanta premura esto", dijo la intendenta.
Qüesta manifestó que "hay un aporte del privado que hay que reconocer", en relación al comodato, y que el nuevo destacamento "va a significar mejores condiciones de prevención en uno de los temas que encabezan las preocupaciones de los santotomesinos".
"Santo Tomé está en un lugar estratégico por la confluencia de la Ruta Nacional 19 y la Ruta Nacional 11. Eso significa que estamos atravesados por circuitos de bienes y servicios, pero también de delincuencia", definió.
El nuevo espacio se suma a otro pequeño destacamento que se encuentra sobre la autopista, cerca del barrio Las Vegas, y los patrullajes sobre la Ruta 11 en la zona del aeropuerto. "Son tres puntos que van a mejorar las condiciones de seguridad", aseguró la intendenta.
Con respecto a la relación con Claudio Brilloni, ministro de Seguridad que reconoció la labor de Qüesta en su discurso, la mandataria municipal destacó que se conocen desde que la Municipalidad "le cedió el espacio físico para que gendarmería tenga desde donde trabajar".
"Gendarmería empezó en Santo Tomé haciendo las estrategias de patrullaje en el capot de un camioneta, nosotros le ofrecimos un lugar. También somos el nexo para que las familias de los gendarmes encuentren lugares para alojarse, son hechos que tienen trascendencia para quienes les toca cada dos años cambiar el lugar del destino", concluyó.
Con información de UNO Santa Fe