En medio de la puja del oficialismo por lograr la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2025, este martes comienza el debate en comisiones de Diputados para llevar la iniciativa al recinto el jueves, para cuando fue convocada una sesión especial en la que Unión por la Patria adelantó que no dará quorum.
El plenario en el que se buscará obtener dictamen de mayoría para esa cita tendrá lugar desde las 14 y será entre las delegaciones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, lideradas por Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar y José Luis Espert, respectivamente.
En caso de que la propuesta llegue al recinto de la Cámara baja, para lograr la media sanción se requiere una mayoría especial de 129 votos y, aunque el Gobierno se reunió en los últimos días con legisladores de bloques dialoguistas, los números están muy ajustados.
Sin embargo, La Libertad Avanza confía en conseguir en las próximas horas el apoyo necesario para la aprobación de la iniciativa, por lo que la mira está puesta en la Unión Cívica Radical (UCR), Encuentro Federal e incluso en el bloque kirchnerista.
De cara a la sesión convocada para este jueves a las 12, los legisladores de este último espacio se reunieron el lunes para definir su postura sobre la eliminación de las PASO, pero no llegaron a un acuerdo, por lo que coordinaron una postura intermedia, cristalizada en no dar quorum.
A través de una publicación en la red social X, la bancada liderada por Germán Martínez justificó su decisión en el hecho "inconcebible" de que Javier Milei pretenda "avanzar a toda velocidad con un temario de Extraordinarias que no incluye el debate del Presupuesto".
"Si los libertarios quieren avanzar igual, que consigan ellos solos (con sus ‘amigos’) las firmas para el dictamen y el quórum para sesionar", puntualizaron desde el espacio opositor, que atraviesa una interna por el liderazgo protagonizada por Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
Dentro de Unión por la Patria hay posiciones diferentes sobre la propuesta del Gobierno, ya que hay provincias que eliminaron las primarias en sus propios distritos y que estarían de acuerdo en evitarlas este año también a nivel nacional.
Entre esos diputados estarían aquellos que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, respectivamente; los del Frente Renovador de Sergio Massa, y algunos legisladores como el chaqueño Juan Manuel Pedrini, quien tiene un proyecto presentado para suspender las PASO.
En cuanto a la sesión especial, la convocatoria fue formulada por el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, y otros legisladores de la bancada libertaria y del PRO. Además del proyecto de fortalecimiento electoral que incluye la anulación de las Primarias este año, el temario abarca las iniciativas de juicio en ausencia y la ley de reiterancia.
Fuente: El Canciller