Luego de que los supermercados hayan rechazado subas de entre 9 y 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites, las empresas debieron dar marcha atrás y retrotraer los aumentos. Esta decisión fue celebrada por funcionarios del Gobierno, como el ministro de Economía Luis Caputo. Ahora, el presidente Javier Milei también compartió un mensaje en su cuenta de X haciendo referencia al tema.
"Los supermercados rechazaron a las empresas de alimentos que aumentaron sus precios. Acordate. Si te aumentan los precios no compres", reza el mensaje -escrito por el dibujante Nik- que compartió el libertario.
El pasado jueves, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, aseguró que se estaban llevando a cabo negociaciones para evitar ajustes en los valores exhibidos en las góndolas: "Estamos en una etapa de diálogo con la industria y empresas para tratar de ver qué posibilidades hay de no modificar esas listas y volver para atrás estas comunicaciones".
El dirigente había asegurado a Urbana Play que son "conscientes" de que deben "defender al consumidor" y que van a trabajar "con el Gobierno y con la industria" para "resistir los aumentos".
La lista de precios con subas también fue rechazada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) a través de un comunicado: "Hacemos un llamado a la responsabilidad de todos los proveedores del mercado para evitar distorsiones y especulaciones que sólo generan incertidumbre y afectan el normal funcionamiento del comercio".
En línea con el discurso de Milei y Caputo, expresaron: "El verdadero problema de la economía no es el dólar sino los impuestos (especialmente los distorsivos como son los IIBB y tasas municipales) y los ‘costos ocultos’ que se trasladan a precios".
Luego, se sumó al repudio la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). "Nuestro firme propósito es no aceptar listas de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos", declararon.
Además, aseguraron: "Reiteramos que nuestro objetivo es hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio. Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo".
Fuente: El Canciller