Las sesiones extraordinarias en Diputados tuvieron un arranque movido: hubo dictamen para la suspensión de las Paso, que se votará en sesión este jueves y hoy a las 14 en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto buscarán avanzar con el proyecto Ficha Limpia, la iniciativa del oficialismo que impide que personas condenadas por corrupción ocupen cargos públicos.
La propuesta establece que un ciudadano no puede ser candidato con condena por delitos delitos de fraude, tráfico de influencia, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y encubrimiento, aunque esta no esté firme en la Corte Suprema. Tampoco pueden ocupar un cargo público en el Poder Ejecutivo.
El proyecto fue elaborado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el constitucionalista Alejandro Fargosi, junto a Gastón Marra. Y 500 mil personas lo acompañaron con su firma desde la plataforma Change.org.
En este segundo escrito, hubo una modificación que afectaría de manera directa a Cristina Fernández ya que lo que se propone es que ninguna persona condenada en segunda instancia -dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral- podrá presentarse como candidato.
“El proyecto del Poder Ejecutivo amplía el dictamen original, agregando a los funcionarios de la administración pública nacional. La regla que agregaron de la fecha no lo desvirtúa, le pone una garantía más para los que decían que podía ser proscriptivo, ya no hay ninguna chance de que usen ese argumento”, señaló la diputada Silvia Lospennato en su cuenta de X.
“Si no fuera un buen proyecto no lo apoyaríamos, porque para nosotros el compromiso con la Ficha Limpia trasciende cualquier conveniencia política. De hecho, jamás me importó si se aprobaba el (proyecto) mío, el de la petición ciudadana, el de otro diputado o el del Presidente; no hay ego que valga cuando lo que está en juego es aprobar una ley buena para nuestra democracia”, agregó.
Por otro lado, la diputada Cecilia Moreau le comentó a TN que se trata de "un claro mensaje de proscripción hacia una de las figuras más importantes de la oposición, que es Cristina Fernández de Kirchner". Y agregó: Creo que se está tendiendo a construir un modelo autoritario con distintas facetas, porque se ataca a aquellos que piensan distinto, que sienten distinto, que viven distinto, y además, con un ajuste brutal en lo económico”.
Ya en dos oportunidades, y durante el cierre del periodo parlamentario 2024, el proyecto de Ficha Limpia estuvo cerca de ser debatido en el recinto de la Cámara Baja. En ambas casos, la sesión no logró el quórum reglamentario.
Fuente: Rosario 3