17 C
Santa Fe
miércoles, 9 abril 2025

Se postergó sin fecha la sesión especial del Senado que este miércoles iba a debatir Ficha Limpia

La solicitud aludió a los posibles inconvenientes que podría ocasionar la movilización de la CGT en respaldo a los jubilados. Sin embargo, la razón de peso sería que el oficialismo aún no reunió los 37 votos que necesita para convertir la iniciativa en ley.

Destacadas

Después de una jornada de frenéticas negociaciones, la sesión especial del Senado que había sido convocada para este miércoles para debatir Ficha Limpia fue postergada sin fecha, confirmando los rumores que habían comenzado a correr el fin de semana.

En un martes caliente en el Congreso, donde la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora del caso LIBRA$, que salpica a Javier Milei, y el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; a los ministros de Economía y de Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, la Casa Rosada dio el visto bueno al aplazamiento de la sesión en virtud de que los 37 votos que necesita para aprobar la ley aún no estarían asegurados.

También pesó en la decisión los posibles inconvenientes que pueda ocasionar el hecho de que este miércoles la Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizará desde las 12 para acompañar la habitual marcha de los jubilados, como paso previo al paro de 24 horas que tiene previsto llevar a cabo desde las 00 del jueves, el tercero contra la administración libertaria.

La solicitud formal para demorar la sesión fue firmada por el senador oficialista Ezequiel Atauche y algunos colegas de su bloque, junto al jefe de la bancada de la UCR, Eduardo Vischi, y sus pares del PRO, Alfredo De Ángeli; y de Provincias Unidas, Carlos Espínola, entre otros.

La iniciativa, impulsada por la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien actualmente encabeza la lista del espacio amarillo para las elecciones legislativas de la Ciudad, busca prohibir las candidaturas de personas que estén condenadas en doble instancia por delitos de corrupción.

El proyecto cuenta con media sanción en Diputados, que le dio luz verde con 144 votos afirmativos el pasado 12 de febrero. Apenas una semana después, logró dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

De aprobarse y convertirse en ley en la Cámara alta, la iniciativa dejaría fuera de la carrera electoral a la dos veces presidente de la Nación, Cristina Kirchner, doblemente condenada en la causa Vialidad.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7