Home Política Relevamiento federal: Maximiliano Pullaro, el gobernador con mejor imagen del país

Relevamiento federal: Maximiliano Pullaro, el gobernador con mejor imagen del país

Con un 61,9 % de imagen positiva, lidera una tabla de gobernadores de acuerdo al ranking mensual de la Consultora OB. La mejora en la seguridad y la histórica inversión en obra pública, apalancan su valoración, que creció desde el mes pasado.

En la antesala de una elección clave para Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se ubica en la cima del ranking de imagen positiva entre los 24 mandatarios provinciales de la Argentina. El dato se desprende de un relevamiento federal realizado por CB Consultora Opinión Pública, que abarcó a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 1 y el 4 de abril de 2025.

Con un 61,9 % de imagen positiva, frente a un 33,7 % de negativa y un 4,4% de encuestados que no respondieron o no tienen una opinión formada, el mandatario santafesino lidera una tabla que es monitoreada de manera mensual desde mayo de 2020.

El gobernador santafesino además creció respecto de marzo, cuando tuvo 61,7 % de imagen positiva, integrando el podio de gobernadores. En ese sentido hay que subrayar que desde el año pasado el mandatario se mantiene entre los tres gobernadores mejor valorados y esta vez, a la cabeza.

Clima electoral

El estudio se produce en un momento político significativo para la provincia: el próximo domingo se desarrollarán las elecciones de convencionales constituyentes, que definirán los representantes encargados de avanzar con la reforma de la Constitución santafesina.

El resultado del sondeo cobra un peso particular en este contexto. La figura de Pullaro aparece consolidada no sólo a nivel provincial, sino también nacional, lo cual fortalece al gobierno santafesino en la antesala de una instancia institucional de enorme trascendencia.

La posibilidad de reformar la Carta Magna provincial es una demanda histórica que vuelve al centro del debate, y el respaldo ciudadano hacia el gobernador puede interpretarse como un aval a su gestión y al proceso reformista que impulsa.

El relevamiento de CB Consultora fue realizado mediante un cuestionario estructurado de preguntas cerradas, aplicado de forma directa a través de canales online (técnica CAWI). En total, se entrevistaron a 17.994 personas mayores de 16 años, con una muestra promedio de entre 629 y 898 casos por provincia.

Una excepción positiva

En el podio del ranking nacional, Pullaro está acompañado por otros dos gobernadores de extracción radical: Leandro Zdero (Chaco), con una imagen positiva del 61%, y Gustavo Valdés (Corrientes), con el 60 %. El único mandatario no radical que se metió en los primeros cuatro lugares es Ignacio “Nacho” Torres, de Chubut (PRO), quien ostenta un 60,7 % de imagen positiva.

El alto desempeño de Pullaro también marca un contraste con la media nacional. En un escenario político atravesado por tensiones entre el oficialismo nacional, la oposición y los gobiernos provinciales, el caso santafesino aparece como una excepción positiva.

Incluso en comparación con dirigentes de fuerte exposición mediática, Pullaro muestra una evaluación ciudadana más favorable, en gran parte atribuible a su perfil de gestión, con fuerte foco en la seguridad.

Los números avalan las drásticas medidas tomadas en ese sentido, y hoy Rosario, que venía de niveles récord de violencia, en un solo año bajó a estar con el mejor índice del siglo. También en el resto de la provincia los resultados de esas políticas se observan y van en línea con lo aseverado por el gobernador días atrás, en una licitación para comprar pistolas Taser para la provincia: “Seguridad es la única área que no tiene límite presupuestario”.

Pullaro no sólo se consolida como un líder provincial, sino que empieza a perfilarse como una de las figuras de mayor proyección dentro del mapa político argentino. La elección de convencionales constituyentes en Santa Fe será, sin dudas, una nueva instancia para tomar el pulso del respaldo popular que hoy lo ubica en lo más alto del reconocimiento nacional.

Con información de El Litoral

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil