Luego de las repercusiones que tuvo al finalizar el viernes y todo el fin de semana el denominado "criptogate", Javier Milei llegó en su camioneta oficial a las 9:45 a Casa Rosada bajo el habitual dispositivo de seguridad que lo acompaña. Antes que él ya estaba activo en el palacio gubernamental su vocero Manuel Adorni, quien optó por no dar conferencia de prensa matutina este lunes en medio de tanto ruido mediático.
Sin embargo, funcionarios muy cercanos al primer mandatario decidieron que había que bajar una línea argumental, aunque más no sea fuera de las cámaras y de los micrófonos. Al ser consultado por los periodistas acreditados permanentes en la sede del PEN sobre el caso que ya sumó un centenar de denuncias y pedidos de juicio político contra el jefe de Estado, uno de los altos asesores de la Presidencia afirmó que "si hay un estafado en todo esto es el presidente".
A modo de explicación, el informante añadió que "Javier promueve proyectos privados todo el tiempo y va a seguir haciéndolo, igual que como cuando va a una inauguración de Mercado Libre o de un nuevo modelo de Toyota. Y si el modelo de Toyota es defectuoso es un problema de Toyota", advirtió, aunque replicó ante una consulta: "No va a poner el CBU de Toyota, pero es lo mismo", aseveró.

Debido a los cuestionamientos que hubo con respecto a la relación del titular del Ejecutivo con quienes promovieron la moneda virtual, el portavoz informal manifestó que "las reuniones con Hayden Davis y los otros fueron públicas, con foto. El proyecto lo presentan ellos", declaró el funcionario desligando a Milei del tema. "Después hay dos reuniones donde le explican y le cuentan el proyecto. Y esto lo dice el propio tipo que lanzó la moneda", destacó, ampliando: "Y le explican (al presidente) que los socios son (Mauricio) Novelli, (Julián) Peh, (Jeremías) Walsh, etc… y lo dice el tipo, los socios son estos", remarcó con énfasis.
Ante las insistentes preguntas, el joven colaborador espetó: "Pregúntenle a Hayden -que no sabemos ni dónde está- por qué lo hizo antes del fin de semana y en la previa a un feriado en EEUU". De la misma manera señaló que "no se va a tocar a nadie del Gobierno, en todo caso deberán tocar ellos a los de su empresa", propuso.
Volviendo a la figura de Milei, expuso: "Que no conozca los pormenores técnicos de la operatoria, de la idea del proyecto, supone que tal vez no haya sido buena como le fue contada. Hayden tiene cien palos ahí, algo va a hacer con eso. Capaz que se los timbea. No sé cómo sigue el proyecto. Tengo alguna presunción sobre que alguien diga que habla en nombre de… pero informalmente sé que no es nadie del Gobierno", consignó. Esto acerca de lo que apuntó el emprendedor norteamericano que estuvo en Casa de Gobierno con el presidente, sobre devolver el dinero -o parte de él- a los damnificados.

El rol de Karina
"La versión de que Karina Milei fue la que sugirió la estrategia del tuit surgió de (Mauricio) Macri", aseguró sin eufemismos la misma fuente concluyente, que a la vez se refirió a las reiteradas acusaciones que el expresidente esboza contra el entorno del jefe de Estado. Es decir, su propia hermana y secretaria General de la Presidencia junto al consultor Santiago Caputo.
"Por lo menos es testarudo el hombre, eso se lo reconozco", expresó el dirigente libertario que también hizo referencia al texto que circuló en las últimas horas de Propuesta Republicana en el que se dijo que "es grave" y genera "preocupación" lo que pasó. "No tengo claro si el comunicado es del PRO. Me parece que es un comunicado escrito por los primos", sugirió, "porque los dirigentes del PRO con los que yo hablé no se hicieron cargo de ese documento", comentó en referencia a Diego Santilli y al jefe de la bancada amarilla, Cristian Ritondo.
Lo que vendrá
Apostado en una de las galerías rosadas, el influyente consejero opinó que "esto no afecta la imagen del presidente ni acá ni en el mundo. Ningún operador puede decir cuáles fueron los efectos en la opinión pública, salvo yo", bromeó, para sumar que "Javier está bien, él ya aclaró el tema, punto", intentó cerrar, aunque debió subrayar que "esto sigue como todos los días. ¿Ustedes creen que hacer anuncios de parte de este gobierno es algo infrecuente?", preguntó a sus interlocutores a los que les respondió en relación a lo que se viene el próximo jueves 20 de febrero en el Parlamento: "En el Senado creo que esto les va dar espacio para chillar, pero en última instancia lo que se trata es del interés de ellos. Uno siempre puede contar con que la política persiga su propio interés", y adelantó que "hay altas chances de que se suspendan las PASO y que se apruebe el pliego de (Ariel) Lijo".
"De los mercados esperamos que algunos días suban y otros días bajen. Tengo mis serias dudas de que esto tenga algún efecto", expuso el funcionario de La Libertad Avanza, que a la vez informó que "el viaje del Presidente a EEUU está confirmado y bajo ningún punto de vista esto altera su relación con Trump ni Elon Musk".
Asimismo, reconoció que "no está oficialmente confirmada la reunión de Milei con Trump. Sí están el mismo día en el mismo sitio seguramente que ocurra", conjeturó.