17 C
Santa Fe
miércoles, 9 abril 2025

Últimas encuestas: Pullaro encabeza la intención de voto de cara al domingo

El mandatario lidera cómodamente la lista para convencionales constituyentes, al igual que Garibaldi en el departamento La Capital. El resto de las fuerzas compite con el voto en blanco. Valoración positiva de la gestión.

Destacadas

A pocos días de las elecciones, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lidera por amplio margen la intención de voto para la Convención Constituyente en Santa Fe, aunque está lejos de asegurarse una mayoría absoluta. Las distintas vertientes de la oposición se dividen en porcentajes menores y aparecen superadas individualmente por el voto en blanco.

Un relevamiento realizado por Domino Consultores los días 5 y 6 de abril en la ciudad de Santa Fe, reveló un panorama electoral fragmentado, pero con algunas tendencias claras de cara a los comicios del próximo domingo. En estas elecciones, los santafesinos votarán convencionales constituyentes después de 63 años, en una lista de 50 cargos por distrito único, y otra con un representante por cada uno de los 19 departamentos. Al mismo tiempo, se realizarán las PASO para elegir los candidatos a concejales y a cargos comunales en las elecciones generales del 29 de junio.

El estudio, que se realizó sobre una muestra de 520 casos mediante relevamiento domiciliario, mostró que el 79,3 % de los consultados está al tanto de que el próximo domingo se llevan a cabo las elecciones de convencionales constituyentes, mientras que un 20,7 % manifestó ignorarlo.

En cuanto a la intención de voto en el caso de convencionales por distrito único, Pullaro se ubica al tope de las preferencias con un 36,1 % de adhesión, mientras que un 12,9 % manifestó su intención de votar en blanco. A continuación, se ubican los candidatos Nicolás Mayoraz (10,7 %), Amalia Granata (8,1 %), votos nulos (7,5 %), Marcelo Lewandoski (6,1 %), Alejandra Oliveras (5,8 %), Juan Monteverde (4,2 %), Claudia Balagué (2,9 %), Carla Deiana (2,7 %), Roberto Sukerman (1,2 %) y Rabosto, Araujo y Euguren por debajo de esos números.

Enfocada en la ciudad de Santa Fe, la medición favorece como candidato a convencional por el departamento La Capital a Paco Garibaldi, con el 37,2% de intención de voto, seguido por el voto en blanco (17,7%), Ana Cantiani (16,3%), voto nulo (9,4%), Gainza 3,8%, Perman 3,6 %, Gutiérrez 3,1 %, Donet 2,9 % y el resto de los candidatos por debajo de esos guarismos.

Para concejales santafesinos se impone María Luengo con el 32,4 %, seguida por el voto en blanco, en un 16,7 %. En la lista continúan Ana Cantiani 11,3 %, el voto nulo 8,6 %, los justicialistas Jorgelina Mudallel 8,6 %, Medei 5,4 % y Pignata 5,2 %, seguidos por Perman 4,2 %, Restaño 2,9 %, Candioti 1,9 y Rico y Botai con el 1,3 %.

El relevamiento también indagó sobre la mirada ciudadana frente a las gestiones nacional, provincial y municipal. La de Javier Milei recogió un 50,1 % de aprobación, contra un 43 % negativo, y un 6,9 % de los consultados que no quiso o no supo responder.

En el caso de Pullaro, la aprobación fue del 51,4 %, con un 36,5 % de rechazo y un 12,1 % que no se pronunció. Para Juan Pablo Poletti la valoración positiva fue de un 38 %, mientras que un 43 % de los consultados se manifestó disconforme con la gestión, mientras que un 19 % no la valoró.

Con información de El Litoral

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7