Minutos después del cierre de los comicios, en Radio GOL conversamos con el presidente del Partido Justicaialista santafesino para analizar lo sucedido en esta jornada electoral y a la espera de los resultados que comenzarán a llegar pasadas las 10 de la noche. En primera instancia, Olivera comentó: "Uno no esperaba tanta cantidad de votantes. Las PASO retrae a la gente a participar, poir ahi se espera las generales. Pero esta realidad nos pone muy contentos porque se habla de una participacion que ronda el 70%. Esto demuestra que la gente sigue confiando en las instituciones y en la democracia. Como hombre de la politica entiendo que es muy bueno lo que está sucediendo, con lugares en el sur de la provincia donde la participación supera el 75%".
Más adelante, y consultado sobre las declaraciones realizadas por el gobernador Perotti esta mañana en Rafaela, Olivera coincidió en que "la campaña electoral para el PJ comienza mañana. Nosotros fuimos espectadores de una fuerte pelea de nuestros adversarios que no le hace bien a la institucionalidad. La foto que logramos hace unos 20 días con todos nuestros candidatos fue una señal de unidad más allá de las diferencias. Considero que gane quien gane hoy mañana va a convocar a los demás para trabajar juntos para ganar las generales en septiembre, no sé como harán en la oposición para zanjar las diferencias que se han mostrado hasta acá".
En otro tramo de la charla, y consultado por cómo seguirá trabajando el justicialismo una vez superada la instancia de las PASO, el referente local del PJ señaló: "Hemos logrado un ordenamiento tanto en lo provincial como en lo nacional inteligente y responsable. Una vez cerradas las listas las diferencias se fueron superando con los diferentes candidatos. Yo destaco la actitud de Scioli y de Wado luego de la designación de Massa y en Santa Fe sucedió lo mismo. Creo que en el transcurso de esta semana vamos a poder tener la foto de nuestro candidato que resulte ganador acompañado de los que hoy salgan derrotados marcando el camino de unidad y de trabajo conjunto que queremos dar hacia afuera".
Antes del final, y en referencia a la decisión de abrir la sede del justicialismo en la capital de la provincia, Ricardo Olivera comentó: "El partido hoy está abierto para la militancia más allá de candidatos y dirigentes. Este es un espacio de reunión, donde charlar de lo que está pasando y de lo que pasa en un día como hoy. Esta bien que los candidatos tengan sus búnkers en Rosario o donde prefieran, pero nosotros tenemos que brindar este ámbito para que nuestra militancia tenga un lugar donde encontrarse".