Home Política El Gobierno analiza retirar a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos...

El Gobierno analiza retirar a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

No hubo representación en la sesión en Ginebra, Suiza.

El gobierno de Javier Milei estudia la posibilidad de retirar a nuestro país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de un organismo intergubernamental de la ONU que tiene por objetivo fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo.

En uno de los pasos previos a esta decisión, la Misión argentina en Ginebra, Suiza, no se anotó para participar hoy en una sesión especial del Consejo, a la que se había convocado para abordar las violaciones a los derechos humanos que se están produciendo en Congo, África. En esta materia de política internacional, siguió la misma metodología que adoptó Estados Unidos, que tampoco intervino.

Argentina estuvo entre los 47 Estados del citado Consejo del 2019 al 2024 y lo presidió durante 2022 en la gestión de Alberto Fernández.

El 24 de septiembre del año pasado, Milei pronunció un discurso muy crítico hacia las Naciones Unidas cuando le tocó disertar en la apertura de la 79° Asamblea General realizada en Nueva York. En esa ocasión sostuvo que el organismo se había transformado en un “leviatán de múltiples tentáculos” que imponía una agenda ideológica a sus países miembros, como la llamada “Agenda 2030″, y había adelantado que Argentina abandonará la “posición histórica de neutralidad” para estar a la vanguardia “de la lucha en defensa de la libertad”.

Además acusó a la ONU porque “una organización que nació para defender los derechos del hombre” se convirtió en los últimos años en “una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad” como lo fueron las cuarentenas a nivel global durante 2020, a las que consideró “un delito de lesa humanidad”.

Fuente: Telefe

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil