La empresa contratista que tiene a su cargo la ejecución de la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora de la ciudad de Granadero Baigorria abandonó el obrador y no pudo afrontar el pago de los sueldos de los empleados, informó a El Litoral, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico.
Incumplimientos
Ante una consulta de este diario, el funcionario explicó que siguen los incumplimientos nacionales respecto del pago de los certificados de obras tanto en ese caso como en los demás compromisos que en materia de saneamiento firmó el gobierno nacional.
El panorama no es distinto respecto de lo que sucedía a mediados de enero, cuando el ministro denunció que la administración de Javier Milei no está cumpliendo el acuerdo firmado el 25 de junio último.
Por el cual se comprometió a llevar adelante una serie de trabajos de infraestructura vial e hídrica en la provincia mientras que la administración santafesina se hacía cargo de retomar otros trabajos.
En rigor, desde que fue desmantelado el Enohsa, los pagos comenzaron a llegar en un ritmo que no sigue el de la emisión de los certificados de obras.
Y que afecta las inversiones en obras de ampliación para extender el servicio de agua potable mediante la modernización de las plantas potabilizadoras en Granadero Baigorria, al igual que en la ciudad de Santa Fe donde hasta ahora la firma que tiene a su cargo los trabajos ha logrado mantener la actividad pese a las demoras por los pagos discontinuos.
En la capital provincial la obra está a un muy bajo ritmo y prácticamente no se notan avances pero al menos se sostiene ese obrador y la presencia de los trabajadores.
En lugar de cumplir con los pagos mensuales que corresponden, las partidas de la Casa Rosada llegan trimestralmente o con períodos de tiempo aún mayores.
Esos incumplimientos afectan la continuidad de la obra en ejecución del acueducto San Javier-Tostado, el refuerzo de un acueducto en Rosario, y la planta depuradora de líquidos cloacales en Rafaela.
Antecedentes
El gobierno de la provincia de Santa Fe se hizo cargo de otra obra que había comprometido el Estado Nacional en la Cascada Saladillo, en Rosario, a cambio de que no se repitan las demoras en el pago de obras en ejecución en materia vial y de saneamiento, pero la Nación igualmente demora los pagos.
En materia de agua potable y cloacas desde que se tomó la decisión de liquidar el Ente Nacional de Obras Hidráulicas (Enohsa) que tenía su propio presupuesto y autonomía, los pagos quedaron a cardo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, que depende del ministerio de Economía. Y recrudecieron los problemas.