Home Política Caso $Libra: Francos se prepara para enfrentar la interpelación en Diputados por...

Caso $Libra: Francos se prepara para enfrentar la interpelación en Diputados por la criptomoneda difundida por Milei

El jefe de Gabinete deberá presentarse este martes desde las 14 en la Cámara baja, en donde desvincularía al mandatario del proyecto financiero y argumentaría que no hubo un delito administrativo.

De cara a su interpelación de este martes en la Cámara de Diputados por el caso $LibraGuillermo Francos prepara un discurso en el que buscará desligar a Javier y Karina Milei del escándalo desatado con el lanzamiento de la criptomoneda, en febrero pasado, y argumentará que no hubo un delito administrativo.

Además, según trascendió, el jefe de Gabinete evitará brindar detalles sobre la documentación reunida por la Unidad de Tareas de Investigación, dependiente del ministerio de Justicia, y tampoco contestará preguntas sobre el activo digital.

En paralelo, la oposición buscará avanzar con la conformación de la comisión investigadora que pretende llegar al fondo de la cuestión en la que se vio involucrado el Presidente al "difundir" en un tuit la criptodivisa, cuyo vaivén inmediato provocó que muchos inversores se vieran beneficiados y otros tantos, damnificados por el rápido cambio de su cotización.

Al respecto, fuentes de la Nación citadas por TN aclararon que "eso lo tienen que responder los autores de la iniciativa, no el Estado argentino". Así, descartaron que el funcionario haga lugar a consultas vinculadas a los empresarios Julian PehMauricio Novelli y Hayden Davis.

De acuerdo al mismo medio, la base del discurso oficial fue elaborada por la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, María Ibarzabal Murphy, junto a su equipo de abogados, como así también por el asesor presidencial Santiago Caputo.

La exposición de Francos, que incluirá normas actuales sobre el mercado de valores, sostendrá la inexistencia de un delito administrativo por parte del Estado y pretenderá desligar del proyecto tanto al jefe de Estado como a su hermana y secretaria general de la Presidencia.

En este sentido, el ministro coordinador reconocería la relación entre el círculo íntimo del mandatario y los empresarios, pero insistiría en que el jefe de Estado "solo le dio difusión" a la iniciativa a través de sus redes sociales.

Con vistas a la interpelación -la primera en 30 años-, que tendrá lugar desde las 14 de este 29 de abril, el jefe de Gabinete se reunió en los últimos días con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el número dos de esa cartera, Sebastián Amerio, y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. Tanto el primero como el último de ellos deberían comparecer ante el Congreso, al igual que el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

Asimismo, desde la Casa Rosada aseguraron que siguen recolectando información de organismos estatales para completar el informe que presentarán ante la Justicia. A su vez, intentan frenar la investigación a cargo del fiscal Eduardo Taiano, quien solicitó levantar el secreto fiscal de los hermanos Milei, medida que debe ser autorizada por la jueza María Servini.

Fuente. El Canciller

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil