23.3 C
Santa Fe
miércoles, 2 abril 2025

"Buscamos ser una potencia para que los isleños decidan ser argentinos": Milei reivindicó la soberanía sobre las Malvinas

Al conmemorarse el 43 aniversario del inicio de la guerra, el Presidente encabezó un acto en la Plaza San Martín. Más tarde, Villarruel hará lo propio en Tierra del Fuego junto a excombatientes y al gobernador Gustavo Melella.

Destacadas

A 43 años del inicio de la guerra con el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas, Javier Milei encabezó este miércoles el acto que conmemora el Día del Veterano y los Caídos durante el conflicto bélico en el cenotafio de la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro.

El Presidente estuvo acompañado en la ceremonia por todo su Gabinete y por el jefe del Gobierno porteño, Jorge Macri. No así por Victoria Villarruel, quien más tarde participará de una ceremonia organizada por excombatientes en Tierra del Fuego, junto al gobernador Gustavo Melella.

En un breve discurso, Milei recordó "a esos héroes que dieron su vida por la Patria" y reafirmó el reclamo argentino de soberanía sobre el archipiélago del Atlántico sur, aunque destacó que debe hacerlo un Gobierno que no sea "corrupto" ni que haga alianzas "con dictadores" porque de esa forma sería "poco serio".

"Tenemos que levantarnos como país en todo sentido, aplicando las ideas de la libertad y con una política alineada a las naciones libres. Tiene que ser un país próspero. Es en vano si no se ordena el gasto público y se eliminan aquellas dependencias que sobran", manifestó el mandatario.

"Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo", destacó.

"Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este Gobierno entiende por soberanía", apuntó.

Durante la madrugada, la Oficina del Presidente reafirmó el reclamo de soberanía sobre el archipiélago y anunció que Milei firmó un decreto mediante el cual se reconocerá con el rango de subtenientes de reserva a todos los soldados aspirantes a oficiales de reserva (AOR) que combatieron en el conflicto bélico y que hasta la fecha no habían sido oficialmente ascendidos.

El texto oficial afirma que esta decisión se enmarca en una política de reparación histórica para con las Fuerzas Armadas y los veteranos de guerra, y busca poner fin a una etapa "en la que la política los estigmatizaba y desvalorizaba". En ese sentido, se destaca que el actual Gobierno inició un proceso de "reconciliación nacional" con las Fuerzas Armadas.

"La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas", concluyó el documento firmado por el Ejecutivo.

Por su parte, la Vicepresidente, cuyo padre, Eduardo Villarruel, combatió en la guerra que Argentina libró en 1982 con el Reino Unido, se trasladará a Tierra del Fuego, donde será recibida por el gobernador Gustavo Melella y participará de un evento organizado por excombatientes.

"La idea de Victoria era moverse hacia el interior. Hace décadas que va al cenotafio de los caídos en Malvinas de la Plaza San Martín, y este año quería homenajear al interior profundo, porque entregó mucha sangre a la gesta, y qué mejor que en el lugar más cerca de las Islas", manifestó una fuente oficial en diálogo con Noticias Argentinas.

El acto está pautado para las 11, mientras que el resto de las actividades oficiales que iba a presenciar dependerán del clima, que, según el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé lluvioso y con baja temperatura.

Mientras Milei viajará luego a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis Caputo, donde intentará reunirse con Donald Trump en momentos en que el Gobierno ultima un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Villarruel regresará a Buenos Aires en horas de la noche, en la antesala de una sesión en el Senado para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7