Home Política "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para...

"A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada": Cristina volvió a cargar contra el Gobierno de Milei

Además, la expresidente señaló que no es casualidad que los "responsables de las estafas" de 2001 y 2018 "vuelvan a manejar el Estado" generando "miseria" y "dolor" a "millones". "Todo hace juego con todo", aseveró.

Luego de criticarlo por el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristina Kirchner volvió a arremeter este sábado contra el Gobierno de Javier Milei y lo criticó por los bajos salarios que, a su juicio, perciben actualmente los trabajadores. "A la mayoría de los argentinos no les alcanza la guita para nada", manifestó en un posteo en su cuenta de X.

En un extenso descargo, la expresidente analizó la participación de los asalariados en el Producto Interno Bruto (PIB) en la historia del país y destacó que solo en las administraciones peronistas el sueldo alcanzó "para comprar más cosas, llegar a fin de mes y hasta ahorrar". Según su visión, dicho "concepto económico" prueba "de manera inapelable" con qué gobiernos la sociedad tuvo mayor dinero.

"O cuando, como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil", aseguró, en relación a la política de la gestión libertaria.

En ese marco, señaló, en base a un cuadro publicado por la organización FUNDAR, que el "período más virtuoso" para los salarios "y por lo tanto para la vida de millones de argentinos" fue entre 2003 y 2015, "tres gobiernos del peronismo o kirchnerismo".

Los otros dos lapsos que subrayó fueron entre 1942 y 1954, que comprendió el "ascenso" de Juan Domingo Perón desde la secretaría de Trabajo y Previsión hasta la Presidencia, y el de 1974, año del tercer mandato y fallecimiento del líder del justicialismo.

"¿Te das cuenta que es todo al revés de lo que escuchas cuando te pican los sesos todos los días, no? Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos no es ninguna casualidad", expresó.

Asimismo, indicó que tampoco lo es que "los responsables de las estafas financieras de 2001 y 2018″, en referencia a los ministros de Desregulación y Transformación del Estado y Economía, Federico Sturzenegger y Luis Caputo, respectivamente, "vuelvan una y otra vez a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más" y "hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos".

"Como siempre digo en la Argentina, todo hace juego con todo", concluyó la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ).

Fuente: El Canciller

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil