18.2 C
Santa Fe
jueves, 24 abril 2025

Más de 20.000 fieles se acercaron en el primer día a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco

Personas de diferentes las nacionalidades acudieron desde temprano e hicieron entre cuatro y cinco horas de fila. La imagen del día fue la de una monja francesa, amiga de Bergoglio, que rompió el protocolo y lloró frente al ataúd.

Destacadas

Cerca de 20.000 fieles acudieron este miércoles a la Basílica de San Pedro en Roma para despedir a Francisco, de acuerdo a un comunicado publicado por el Vaticano. A su vez, debido a la numerosa cantidad de personas que aún no habían podido darle el último adiós, la Santa Sede decidió aplazar el horario hasta las 3 del jueves (22 horas del miércoles en Argentina)..

Los peregrinos se agruparon desde la mañana y debieron esperar entre cuatro o cinco horas para saludar por última vez al Papa. En el tiempo próximo al horario de cierre, aquellos que aún no habían podido acercarse, comenzaron a romper filas y a intentar esquivar los vallados para intentar despedirlo.

Entre las personas que dieron el presente en esta jornada se encontraba la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien estuvo acompañada del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, y su par de Interior, Matteo Piantedosi.

Sin embargo, la imagen del día fue la de Geneviève Jeanningros, una monja francesa de 81 años que era amiga de Jorge Bergoglio. La mujer no solo esquivó el protocolo, sino que también rompió en llanto. Lo hizo en silencio, casi inmóvil y durante varios minutos, sin que nadie le impidiera llegar hasta allí.

Según se informó, la religiosa fue quien acercó al Papa a los feriantes y a las mujeres trans de Roma, a quienes les dedica su vida desde hace 56 años, brindándoles su ayuda y asistencia. Es sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas francesas desaparecidas durante la última dictadura en Argentina.

El velatorio público seguirá hasta este viernes, cuando se cierre en forma definitiva el féretro del Sumo Pontífice, quien falleció el pasado lunes a causa de un derrame cerebral, apenas semanas después de haber superado una internación de 38 días.

Por otro lado, este miércoles también se realizó la segunda Congregación General, donde 103 cardenales acordaron el cronograma del Calendario Novendiales. Los días de duelo serán nueve y comenzarán el próximo sábado y finalizarán el domingo 4 de mayo.

En el segundo día la misa se realizará en la Plaza San Pedro, comenzará a las 10:30 hora local y estará encabezada por Pietro Parolin, exsecretario de Estado del Vaticano y número dos de Francisco.

El resto de las celebraciones se llevarán a cabo en la Basílica Vaticana, a partir de las 17. Cada día contará con un cardenal distinto al frente. En orden desde el lunes 28, serán: Baldassare Reina, Mauro Gambetti, Leonardo Sandri, Kevin Joseph Farrell, Claudio Gugerotti, Ángel Fernández Artime y Dominique Mamberti.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7