El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y la presidenta de Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, encabezaron este martes la firma del acta de inicio de la obra de reemplazo de red de Baja Tensión en la zona Este de la ciudad de Santa Fe. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Cocyar S. A. y tienen una inversión superior a los $ 1.750 millones.
Al respecto, Puccini destacó que esta obra es “producto de un Estado ordenado, y las empresas del Estado están a la altura de las circunstancias, con inversiones. Es la segunda oportunidad en la que estamos firmando un inicio de obra para la ciudad”; y detalló que “hace meses atrás firmamos el inicio de obras en Los Polígonos, que va reforzar la potencia en el parque industrial; y hoy lo que tiene que ver con el preemsamblado y estaciones subtransformadoras. Los recursos de los santafesinos vuelven en esta obra, porque el gobernador Maximiliano Pullaro nos pide un Estado austero, transparente, honesto y eficiente”.
Por último, el ministro indicó que “hacen falta muchas obras de infraestructura, incluso aquí en la ciudad de Santa Fe”; y ejemplificó: “Estamos pidiendo al gobierno nacional que nos destrabe un crédito para la Estación Transformadora Mayoraz, por 20 millones de dólares, que hace falta para potenciar los distintos barrios de la ciudad”.
“Confiabilizar el servicio”
Por su parte, Anahí Rodríguez precisó que es “una obra muy importante para la ciudad de Santa Fe, que consiste en el cambio del cableado de baja tensión, y va a permitir confiabilizar el servicio que todos los días prestamos desde la Empresa Provincial de la Energía. El plazo previsto de ejecución es de 365 días”.
Por último, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó “la inversión de magnitud que está haciendo la EPE, empresa de servicio que está para los santafesinos”. Los trabajos de “modernización, en el preensamblado, van a permitir que cualquier viento no rompa los cables y que se transmita mejor la energía”, concluyó.
Detalles
Con esta inversión, se realizarán 5 nuevas subestaciones transformadoras, permitiendo el incremento de la potencia en 2 MVA; y el tendido de línea aérea de media tensión de 1.000 metros con cable protegido y más de 12.000 metros nuevos de cable preensamblado para línea aérea de baja tensión. Además, los trabajos incluyen el retiro de postes y cables obsoletos.
Estos trabajos, que se ejecutarán en la zona comprendida por las calles JP Lopez, avenida Peñaloza, Alberti y Aguado, mejorarán la calidad del servicio, disminuirán las interrupciones y aumentará la potencia y la capacidad de provisión. De la actividad, llevada a cabo en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo en la ciudad de Santa Fe, participó también el presidente de Cocyar S. A., Adrián Dip, autoridades provinciales y locales.