Home Locales Nuevas tarifas: La multa por alcoholemia asciende a los $2,5 millones en...

Nuevas tarifas: La multa por alcoholemia asciende a los $2,5 millones en la ciudad de Santa Fe

Es similar el monto de máxima por cruzar un semáforo en rojo. Y por circular sin el cinturón de seguridad, la sanción dineraria es de hasta 626.000 pesos. Por qué conviene el pago voluntario.

La Municipalidad de Santa Fe actualizó la Unidad Fija (UF), la unidad de cálculo utilizada para determinar el valor de todas las multas tipificadas en el Régimen de Infracciones y Penalidades de la ciudad capital (Ordenanza N° 7882 y modificatorias). El aumento respecto del valor anterior fue de apenas casi 4%: ahora, una UF vale 1.252 pesos.

“Los montos mínimos y máximos previstos para cada una de las infracciones sancionadas en dicho régimen determinan por medio de Unidades Fijas, cuyo valor en pesos equivale a un litro de nafta súper valor surtidor del ACA de la ciudad de Santa Fe”, es lo que estableció el Concejo local con la Ordenanza N°12.934.

Vale decir entonces que con cada actualización de los costos de las naftas, cada dos meses -aproximadamente, esto es estimativo- se actualiza el valor de la UF. Esto tiene una implicancia directa en los valores dinerarios de todas las infracciones establecidas en dicho régimen.

Las más graves

Por conducir en estado de manifiesta alteración psíquica o de ebriedad o bajo la acción de tóxicos o estupefacientes o con impedimentos físicos o nerviosos que dificulten el manejo, corresponde multa de 190 a 2000 UF y/o inhabilitación de hasta 365 días.

Si se multiplica esas cantidades por el nuevo valor de la UF, un conductor al que le da alcoholemia o narcolemia positiva puede llegar a ser sancionado con una multa de 237.880 pesos (de mínima) hasta 2.504.000 pesos (máxima). Pero hay una opción más económica, y se llama pago voluntario.

“El valor actual de la UF es de 1.252 pesos conforme el último aumento de las naftas. Y el pago voluntario es el 20% menos del mínimo de cada infracción”, le confió a El Litoral la Administradora de la Justicia de Faltas Municipal, Ana Caprio. Entonces, solicitando el pago voluntario, una alcoholemia positiva tendría un costo de 190.304 pesos.

Días atrás, a raíz de lo sancionado en el Legislativo local, El Litoral anticipó que por correr “picadas” en la vía pública, corresponde una multa de 2500 a 8000 UF e inhabilitación para conducir de entre uno y dos años. El monto de las multas es de 3.130.000 pesos (mínima) hasta 10.016.000 pesos. El pago voluntario, 2.504.000 pesos.

Asimismo, el infractor “deberá realizar los cursos de capacitación en educación vial que el Departamento de Licencia de Conducir estime convenientes y tareas de colaboración o pasantías en centros de rehabilitación y/u hospitales públicos, y/o realización de trabajos no remunerados de solidaridad con la comunidad".

Más del tránsito

Por no respetar las señales de luz roja de los semáforos o las indicaciones de prohibición de paso de los agentes encargados de dirigir el tránsito (…) la multa será de 190 UF (237.880 pesos) a 1900 UF (2.378.800 pesos) e inhabilitación para conducir hasta 180 días. Pago voluntario: 190.304 pesos.

Por negarse a realizar las pruebas o test requeridos (en los controles de alcoholemia/narcolemia), la multa va de 160 UF (200.320 pesos) a 1600 UF (2.003.200 pesos), y/o inhabilitación para conducir de hasta 180 días. Pago voluntario: 160.256 pesos.
Por circular en automotores sin tener colocados los cinturones de seguridad, tanto el conductor como los acompañantes, y en caso de trasladar a menores de diez años en el asiento delantero o en asientos traseros sin el correspondiente dispositivo, la multa va de 50 UF (62.600 pesos) a 500 UF (626.000 pesos). Pago voluntario: 50.080 pesos.

Por circular en motovehículos sin usar casco protector normalizado, tanto el conductor como el acompañante, corresponde una por los mismos valores que la anterior contravención, y/o inhabilitación de hasta 60 días.

Por estacionar en doble mano o más filas, sobre mano prohibida, vereda, de contramano, empujando vehículos, o más de 20 cm. de la línea exterior de la rueda, delante de las puertas de acceso a los garajes particulares, frente a guarderías e instituciones primarias (…) con multa de 15 UF (18.780 pesos) a 150 UF (187.800 pesos). Pago voluntario: 15.024 pesos.

La adulteración de las chapas-patentes o permiso de circulación o el uso de una chapa con numeración identificatoria distinta a la asignada por autoridad competente implica multa de 160 UF (200.320 pesos) a 1600 UF (2.003.200 pesos). Pago voluntario: 160.256 pesos.
Las otras contravenciones

Por circular (…) con una sola mano o separando ambas del volante o haciendo uso de la telefonía móvil sin el sistema de manos libres o transportando animales en los asientos delanteros del conductor o acompañante, la multa va de 50 UF (62.600 pesos) a 500 UF (626.000 pesos). Pago voluntario: 50.080 pesos.

Por arrojar o depositar en la vía pública los enseres domésticos, desperdicios, residuos, escombros, tierra o materiales de construcción, fuera de los días establecidos para la recolección de los mismos, corresponde multa de 80 UF (100.160 pesos) a 800 UF (1.001.600 pesos). Pago voluntario: 80.128 pesos.

La no instalación de recintos y/o depósitos para alojar transitoriamente bolsas de residuos en el frente de todo edificio destinado a vivienda o cualquier otro uso que genere residuos de tipo domiciliario (cestos en altura) será sancionado con multa de 30 UF (37.560 pesos) a 120 UF (150.240 pesos). Pago voluntario: 30.048 pesos.

Por último, el lavado de vehículos en la vía pública se pena con multa de 20 UF (25.040 pesos) a 200 UF (250.400 pesos) y/o clausura de hasta quince días. El pago voluntario: 20.032 pesos.

Con información de El Litoral

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil