Home Locales El Concejo dio el visto bueno a la iniciativa de una Brigada...

El Concejo dio el visto bueno a la iniciativa de una Brigada Anti Picadas y ahora el Ejecutivo tiene la última palabra

Se trata de un grupo específico de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), el cual realizará operativos de control en la ciudad y contará con radares móviles, vallas y drones conectados online con el Centro de Monitoreo.

El cuerpo legislativo santafesino aprobó el proyecto de resolución para que el Ejecutivo haga el estudio de factibilidad para crear esa “Brigada”.

El objetivo concreto es que exista un grupo específico que se ocupe de realizar operativos móviles de control de tránsito para evitar las pruebas ilegales de velocidad. El proyecto probado es autoría de la presidenta del Concejo y solicita al Ejecutivo que evalúe su creación.

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de realizar operativos móviles de control de tránsito para evitar las pruebas ilegales de velocidad.

Es por eso que se solicita al Ejecutivo Municipal que realice estudios de factibilidad técnica y económica para su creación, entendido a una “Brigada Anti Picadas” como un grupo organizado de personas reunido para un trabajo concreto, en el marco jurídico-funcional de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI).

“Mientras el Ejecutivo Municipal avanza con la construcción de los manda peatón en la Costanera santafesina para evitar que esta práctica continúe realizándose en ese lugar, ya hubo hechos en otras zonas de la ciudad, como en Av. Aristóbulo del Valle y Galicia. No podemos permitir que esta práctica ilegal y riesgosa, que ya se cobró la vida de santafesinos, se traslade de un barrio a otro a medida que avanza el control y las medidas de seguridad por parte de las autoridades”, manifestó la presidenta del Concejo, Adriana “Chuchi” Molina, autora de la iniciativa.

Es por eso que se avanzó con este proyecto de resolución que pretende la implementación de estos operativos móviles y asigna tres funciones específicas: coordinar operativos móviles nocturnos, coordinar operativos móviles en eventos públicos de concurrencia masiva y promover condiciones de convivencia ciudadana e identificar situaciones de conflicto.

Además, Molina recordó que cuando se aprobó el presupuesto para este año se autorizó al Ejecutivo a tomar un empréstito por $3.500.000.000 y “le pedimos que parte del destino de esos fondos, $ 80.000.000,00, sea para adquirir drones, e instalar vallas de seguridad, reductores de seguridad y radares móviles”.

En este marco, el Ejecutivo deberá prever equipamiento, pertinente y funcional, para llevar adelante los operativos y realizarán las gestiones para la adquisición de reductores de velocidad móviles, radares móviles, vallas, drones conectados online con el Centro de Monitoreo, y demás elementos que sean necesarios para la consecución de los objetivos.

De resultar favorable la creación de la Brigada, el Ejecutivo Municipal deberá informar al Concejo todo cuanto sea pertinente.

“Es necesario que desde el Estado se activen todos los mecanismos disuasivos posibles, que permitan anticiparnos a los hechos, para que los vecinos tengan el descanso y la paz que se merecen y que se resguarde la seguridad pública”, finalizó la concejala.

Fuente: VEO Noticias

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil