24.6 C
Santa Fe
martes, 29 abril 2025

Por problemas de salud, dos cardenales no participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El Vaticano informó que serán 133 los cardenales que participarán en la elección del próximo Papa. Se definió que la fecha de inicio sea el miércoles 7 de mayo, luego de la Quinta Congregación General celebrada por todas las eminencias presentes en Roma.

Destacadas

Luego del entierro del papa Francisco que ocurrió este sábado, el próximo 7 de mayo se realizará el cónclave para definir al nuevo Papa. Sin embargo, el Vaticano informó que dos cardenales no estarán presentes por problemas de salud.

Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede comunicó que serán 133 los cardenales que participarán en la elección del próximo Papa. Durante la Sexta Congregación General, que se realizó por la mañana del 29 de abril, estuvieron presentes 183 cardenales, de los cuales 124 eran electores.

También brindaron detalles sobre la agenda del próximo 7 de mayo, cerca de las 10 de la mañana, se celebrará la Misa pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re.

Por la tarde, los cardenales electores se reunirán en oración en la Capilla Paulina, la primera logia del Palacio Apostólico Vaticano, y después, a las 16.30 horas, se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina para iniciar el Cónclave que elegirá al nuevo Pontífice.

El cardenal condenado por corrupción aceptó no participar en la elección del Papa

El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo papa.

Becciu tomó su decisión tras la congregación general de los cardenales celebrada este lunes, en la que se decidió que el cónclave comience el próximo 7 de mayo y en la que se mostró al menos un documento firmado por Francisco que indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave, según medios locales que citan fuentes próximas a la reunión.

El cardenal aceptó entonces dar un paso atrás “por el bien de la Iglesia”, indicaron las mismas fuentes. El responsable de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, declaró que este lunes los cardenales no habían adoptado “ninguna deliberación por el momento” sobre el ‘caso Becciu’.

Los medios ya habían informado sobre dos cartas firmadas por Francisco en las que se indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave, pero, según decía el purpurado hasta ahora, el papa le aseguró que había resuelto la cuestión a su favor.

Fuente: C5N

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7