Home Educación Fuerte descontento de Amsafé tras la reunión paritaria: "Al gobierno de la...

Fuerte descontento de Amsafé tras la reunión paritaria: "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente"

El secretario general de Amsafe reclamó por el 4,5% de aumento por desfasaje inflacionario con el último acuerdo. Reclamó una recomposición salarial que incorpore el 23% que se perdió en 2024.

Tras la reunión paritaria de este lunes entre los gremios docentes y el gobierno provincial, el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, manifestó el enorme descontento de los trabajadores de la educación ante lo que consideran una dilatación de las negociaciones salariales por parte del gobierno.

En declaraciones a la prensa, Alonso expresó: “En esta reunión paritaria se ratificó que al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente”, subrayando la falta de avances en las negociaciones

Destacó como uno de los puntos más críticos abordados en la reunión la demora en el pago del 4,5% que, según Alonso, se debía abonar a los docentes correspondiente al desfazaje entre el acuerdo salarial del 5 por ciento y la inflación que trepó al 9,5 por ciento. Según el gobierno, el 70% del personal de la administración pública tuvo una suba salarial que no fue superada por la inflación

El dirigente sindical denunció que, en lugar de dar respuesta, el gobierno provincial optó por "un cuarto intermedio", fijando una nueva fecha para la discusión: el próximo miércoles 7 de mayo, algo que, según Alonso, “no tiene nada que ver con las necesidades y la exigencia” del sector.

Asimismo, el referente gremial detalló que no existía justificación para que no se hubiera comunicado la fecha del pago del 4,5%, y que dicho porcentaje debía ser abonado de forma simultánea a los docentes activos y jubilados.

“Nosotros planteamos claramente que no había motivo para que en el día de hoy no se comunique la fecha de este 4,5 %, que además debía pagarse a los compañeros y las compañeras jubiladas”, afirmó Alonso

Otro tema central fue la necesidad de una recomposición salarial urgente. Según el dirigente, dicha recomposición debe incluir el 23% perdido en la política salarial del 2024 y la deuda pendiente de la paritaria 2023, correspondiente al 23,4% exclusivamente del mes de enero.

Amsafe denuncia incumplimientos paritarios

“El gobierno de la provincia sigue incumpliendo un acta paritaria”, señaló, en relación a la falta de cumplimiento de acuerdos previos, como la convocatoria a concursos y traslados para el nivel inicial, primario y modalidad especial, lo cual, según Alonso, afecta la estabilidad laboral de los trabajadores.

Además, el dirigente de Amsafe aprovechó la ocasión para criticar el plan de Asistencia Perfecta. “El presentismo está originando que haya compañeros con problemas oncológicos, con enfermedades graves, que tienen que ir a trabajar porque están perdiendo ese plus salarial de un salario que es de 700 mil pesos; muy por debajo de la línea de la pobreza,” denunció. El gobierno convocaría a paritarias este viernes y desde Amsafé advierten: "Empatarle a la inflación ya no alcanza"

A esto le sumó su crítica a la reforma previsional, que considera lesiva para los derechos de los trabajadores, tanto activos como jubilados. En ese sentido, Alonso enfatizó que los aumentos para los jubilados se entregan con un retraso de 60 días y con un descuento obligatorio (solidatrio) que calificó de "vergonzoso".

Otro de los puntos cruciales de la reunión fue la falta de pago del proporcional de vacaciones no gozadas a los trabajadores reemplazantes. Alonso destacó que no hay motivo para que pasen meses sin que se abone este derecho y reiteró la preocupación generalizada dentro del sector.

En su balance final, el secretario general de Amsafe mostró su preocupación por cómo se está manejando la paritaria. “Una reunión paritaria que desde nuestra perspectiva tiene más que ver con dilatar los tiempos que con intentar solucionar los verdaderos problemas que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación,” concluyó Alonso.

Alonso recordó que el gobernador había asegurado que los trabajadores “no íbamos a perder”, pero a día de hoy, “el desfase salarial ya se conoce hace más de 15 días y no hay motivos para seguir demorando la respuesta”.

Con información de UNO Santa Fe 

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil