22.7 C
Santa Fe
viernes, 11 abril 2025

El INDEC difunde este viernes la inflación de marzo, que sería mayor a la de febrero y superaría el 2,5%

De acuerdo a las estimaciones privadas, el aumento respecto a febrero está motivado principalmente por cuestiones estacionales, como el inicio de clases, y por el encarecimiento de los alimentos.

Destacadas

A la expectativa de la cifra oficial que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará este viernes a las 16, las principales consultoras estiman que la inflación de marzo será mayor a la de febrero y se ubicará por encima del 2,5%. Además, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, corrigió las proyecciones previas, con alzas en todas las categorías.

De acuerdo al REM, el incremento en el tercer mes del año será del 2,6%, un 0,4% mayor a lo que había pronosticado en su último informe, y un 0,2% más elevada que la registrada en febrero a nivel oficial. Asimismo, espera un acumulado en el año del 27,5%, 4 puntos por encima de su análisis previo.

Por su parte, la empresa Eco Go aseguró que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes de 2025 se ubicará entre el 2,9% y el 3%, y que la estacionalidad "propia de marzo" se debería diluir en abril, aunque advirtió que "la incertidumbre que implica un potencial cambio en el esquema cambiario podría jugar en el sentido contrario, impulsando la inflación al alza".

Desde la consultora PxQ estimaron un 3% de inflación, mientras que Orlando Ferreras ubicó su pronóstico en el 2,9%. Algo menor es el cálculo de LCG, Equilibra, EconViews, C&T y Lambda Consultores, que coincidieron en situar el IPC en el 2,7%. Para FMyA y Analytica, estará en el 2,5%.

Según los distintos informes, el retroceso en la desaceleración de la inflación se debe a factores estacionales, como el inicio de clases, el encarecimiento de los alimentos y la vestimenta y la tensión cambiaria.

Sin embargo, la mayoría de los datos fueron recolectados en forma previa a la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la imposición de aranceles recíprocos y que generó un impacto mundial con bajas pronunciadas en las principales bolsas del mundo.

La referencia más inmediata es el IPC de la Ciudad, que en marzo fue del 3,2%, lo que marcó un alza de más de un punto porcentual respecto del 2,1% registrado en febrero, según lo publicado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA).

El organismo porteño también informó que la aceleración de precios acumuló un 63,5% en los últimos 12 meses, mientras que en lo que va del 2025 el incremento es de un 8,6%.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7