Luego de encabezar el acto por el 43° aniversario de la guerra de Malvinas, y en la previa a su viaje a Estados Unidos, donde se espera que mantenga un encuentro informal con Donald Trump, Javier Milei mantuvo este miércoles una reunión con el presidente del Banco Mundial, el indio Ajay Banga, quien prometió un "apoyo significativo" para respaldar la gestión económica del líder de La Libertad Avanza en el país.
De acuerdo a lo informado por Presidencia, el titular de la entidad crediticia felicitó al Jefe de Estado por la "audaz transformación" que está liderando en Argentina y destacó los "importantes progresos logrados en tan poco tiempo", como la "estabilización" y la baja de la inflación.
En ese marco, aseguró que el Banco Mundial trabajará "estrechamente" con Milei y su equipo para "apoyar la ambiciosa agenda de reformas" y expresó que, como muestra "a corto plazo" del "compromiso", preparará un "paquete de apoyo significativo".
En la reunión, en la cual también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la organización multinacional aseguró que pretende "respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo" en Argentina.
El "paquete" se desembolsará durante los próximos tres años con la colaboración de todos los organismos pertenecientes al Grupo Banco Mundial: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).
"En este sentido, el presidente del Banco Mundial indicó que también se avanza en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina", agregó Presidencia en el comunicado.
De esta forma, el Gobierno sumó un apoyo clave de cara a los últimos detalles que restan para cerrar el nuevo pacto con el FMI, el cual implicará un desembolso de USD 20.000 millones. En las próximas horas, el Presidente buscará un nuevo avance, acompañado de su hermana y Caputo, con su viaje a Estados Unidos
Fuente: El Canciller