El Banco Central de la República Argentina terminó de oficializar una medida que fue anunciada a mediados de enero. Dicha propuesta busca avanzar en la competencia de monedas impulsada por la administración de Javier Milei. El BCRA aprobó el conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas.
La opción de realizar una compra en cuotas con dólares estará habilitada por medio de la utilización del Débito Inmediato (DEBIN). La puesta en marcha tiene como fecha límite el 28 de febrero, para que los bancos se adapten y puedan empezar a ofrecer este mecanismo a todos los clientes que tengan cuentas en dólares.
En el texto normativo, quedó estipulado que “la cantidad de cuotas, y su monto, son fijas y establecidas de antemano”, aclarando que “cada plan de pagos debe ser objeto de una adhesión individual” y que “el cliente receptor solo puede solicitar la adhesión a través del cliente ordenante”. En ese sentido, se determinó que la operación debe ser autorizada primeramente por el cliente receptor y quedó establecido que una vez tramitado el aval correspondiente, la adhesión tiene efecto inmediato.
Al mismo tiempo, se precisó que “una vez abonada la última cuota, no requiere pedido de baja de la adhesión por parte del cliente receptor” y se remarcó que “tanto el cliente receptor como el cliente ordenante pueden solicitar la baja del plan en cualquier momento”. El BCRA también fijó que las reversiones y contracargos solo serán aplicables a la primera cuota y definió que los resúmenes de cuenta deberán identificar estos débitos con la etiqueta "DEBIN programado", incluyendo el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente.
Fuente: VEO