20.8 C
Santa Fe
sábado, 15 febrero 2025

Recompensas por homicidios en Santa Fe: "Pagaremos 40 veces lo que pagan las bandas", afirmó Pullaro

Destacadas

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó este viernes un nuevo programa que establece el pago de recompensas para quienes aporten información fidedigna que posibilite avances concretos en investigaciones en los homicidios ocurridos desde 2014 a la fecha. Se trata de un aporte de dinero que tendrá una base de ocho millones de pesos y que apunta a reimpulsar causas judiciales que tal vez hayan tenido sentencias condenatorias en cuanto a autores materiales, pero que no pudo avanzar para dar con los instigadores u organizadores de esos crímenes.

Pullaro presidió el acto donde hizo la presentación, en la sede Rosario de Gobernación acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y por la titular del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich.

“Es el programa más ambicioso de la república Argentina no solo por los recursos que ponemos a disposición a través del Ministerio Público de la Acusación, pero que salen del presupuesto del Ministerio de Seguridad, sino también por el mensaje que le queremos enviar a todos los santafesinos y santafesinas, y en particular a los que viven esta ciudad y que muchos años se vieron golpeadas por tasa de violencia superior a la media que se mantuvo durante mucho tiempo”, señaló el gobernador al iniciar su discurso.

Pullaro agregó que a pesar del “fuerte trabajo” realizado por el MPA y el ministerio de Seguridad en coordinación también con fuerzas provinciales federales, “muchos hechos fueron esclarecidos, pero también hubo muchos que quedaron impunes. Y esa impunidad, cuando se abren nuevas causas, se ve en la circulación de la violencia que tiene que ver con causas viejas o rencillas viejas o venganzas. Personas que fueron víctimas y que ven que el victimario está libre o los que encargaron esos delitos no fueron alcanzados por la ley”.

El gobernador de Santa Fe subrayó que “la audacia de este programa tiene que ver mirar hacia atrás para reducir la impunidad, pero apunta a reducir la violencia por lo que son deudas inclusas de la criminalidad. Si vamos a fondo y tenemos elementos para condenar a esas personas que llevaron adelante esos delitos vamos a bajar la violencia. El primer punto en ese sentido es la lucha contra la impunidad. Queremos que todos los delitos violentos que ocurrieron en Santa Fe desde 2014, cuando comenzó a regir el sistema acusatorio, quede impune. Ahí el gobierno provincial pone los recursos que tiene que poner para que estos casos se esclarezcan”.

“En muchas investigaciones que salieron en los medios de comunicación trascendió que se pagaron 100 mil, 200 mil o 300 mil pesos para que una persona mate a otra. Vamos a poner al menos 40 veces más de ese dinero para la persona que nos entregue al delincuente que cometió un delito violento. Si una persona está dispuesta a matar por 200 o 300 mil pesos, el estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más ese valor para que esa persona termine con prisión perpetua y que sepa que alguien de su entorno lo va entregar", manifestó Pullaro.

“La persona que está dispuesta a cometer delitos violento, tiene que saber que siempre habrá alguien de su entorno estará dispuesto a entregarlo por la recompensa que pondremos a disposición", añadió Pullaro, agregó que este programa también es una de “dar respuesta a los familiares de las víctimas de los hechos de robo o de homicidios en ocasión de robo. “Estamos haciendo un esfuerzo importante en un trabajo mancomunado con el MPA de Santa Fe y el Ministerio Público Fiscal de Nación para bajar los índices de violencia”, destacó.

Información clave
Por su parte, Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad, brindó precisiones sobre el programa de recompensas que empieza regir desde hoy que ofrecerá de manera general recompensas de ocho millones de pesos. “Será para todas aquellas personas que aporten información para esclarecer un homicidio ocurrido en Santa Fe a partir del 2014 y hasta la actualidad. Es en este período en que entró en vigencia el MPA que es el organismo que recibe la información de primera mano de las investigaciones criminales”.

“Son muchos años. Muchas de esas causas pudieron quedar sin resolver. Alguna pudo quedar resuelta, pero con alguna persona que falto detener. En una causa se pudo condenar a todos los autores materiales de un crimen, pero faltó hallar a instigadores u organizadores y no pudieron ser idetificadados. Incluso pudo haber una causa cerrada, con condena firme y puede aparecer nueva información para identificar a nuevos partícipes de los cuales no se tenía conocimiento", destacó el titular del área Seguridad del gobierno provincial.

Cococcioni precisó que “habrá una recompensa genérica de 8 millones de pesos. Será un monto base, que se irá actualizando si las circunstancias lo requieren, sin perjuicio de que el gobierno o la fiscalía entiendan que es necesario un monto mayor, puede haber un monto mayor. A partir de hoy todo dato que permita esclarecer u homicidio desde 2014 tiene asignado una recompensa de 8 millones de pesos”.

"Tenemos que tener un compromiso muy fuerte de los actores de estado de luchar contra la impunidad. Ponemos a disposición de la población esta medida que implica poner todos los recursos que haya que poner para que no haya impunidad en la provincia de Santa Fe. También hay muchos homicidios desde el 2014 hasta la actualidad, cuyos autores fueron condenados, pero también pudo haber otros que quedaron en libertad y representan una amenaza para la seguridad pública. Un homicida no capturado es un potencial peligro para nuestra seguridad y tenemos que tomar todas las medidas para reducir el peligro", destacó Cococcioni.

El ministro agregó que en los próximos días se formalizarán entre el MPA y el gobierno "las cuestiones jurídicas que no son menores. Las recompensas siguen supeditadas a que el MPA brinde un informe sobre los datos que se aportaron para avanzar en el esclarecimiento de una causa por homicidio. Cuando Fiscalía entregue ese informe, el gobierno queda habilitado para efectivizar la recompensa".

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7