Home Provincia En medio de una crisis, la empresa SanCor se presentó a concurso...

En medio de una crisis, la empresa SanCor se presentó a concurso preventivo de acreedores

Desde SanCor aseguran que las medidas de fuerza gremial le ocasionaron pérdidas por más de $4.500 millones.

SanCor presentó oficialmente la formación y apertura de su concurso preventivo de acreedores, asignado por sorteo al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, provincia de Santa Fe.

La medida, que se suma a una larga lista de iniciativas encaminadas a la estabilización, marca el inicio de una nueva etapa en el complejo proceso de recuperación de la cooperativa.

Hace casi una década, en 2017, la entidad se vio sumida en una crisis que amenazó sus cimientos, obligándola a replantear su modelo de gestión y operatividad.

Desde entonces, SanCor emprendió el camino de reestructuración, implementando diversas medidas que incluyeron instancias extrajudiciales, el cierre de dependencias productivas y la venta de activos.

La búsqueda de alternativas para continuar con la producción

Estas acciones, permitieron de manera paulatina, estabilizar la situación que había puesto en jaque a la organización, explicaron en un comunicado desde la cooperativa.

En un contexto marcado por la incertidumbre, la cooperativa exploró diversas alternativas para reactivar sus operaciones.

Uno de los caminos recorridos fue la negociación con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso, que en teoría podría haber impulsado la recuperación y dinamizado sus finanzas, explicaron en un comunicado.

Sin embargo, tras dos años de intensas conversaciones y análisis, la iniciativa no logró concretarse, lo que representó un punto crítico en el devenir de la institución.

La apertura del concurso preventivo se erige hoy como el siguiente eslabón en una cadena de medidas destinadas a encauzar la situación financiera de SanCor, señalaron.

A fines de 2023 y hasta agosto de 2024, SanCor experimentó una significativa reducción en su operatoria, situación que fue ampliamente comentada en el ámbito público y que impactó de manera directa en sus esfuerzos de recuperación.

Este escenario adverso evidenció las dificultades propias de un contexto económico y operativo complejo, marcando un antes y un después en la gestión de la cooperativa.

A pesar de las adversidades, la entidad no cesó en su búsqueda de soluciones y mantuvo un diálogo activo con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, explicaron.

Estas gestiones “generaron progresos notables”, aunque se evidenció que avanzar con iniciativas concretas requería, previamente, resolver cuestiones pendientes relacionadas con deudas y otros desafíos financieros que amenazaban con frustrar cualquier negociación futura.

Con la finalidad de brindar una solución integral a todos los interesados, SanCor optó por dar un paso judicial decisivo.

Esta medida busca crear un marco legal que permita ordenar las obligaciones existentes y facilite la incorporación de herramientas técnicas y financieras, creando así un ambiente propicio para la consolidación y recuperación de la cooperativa.

Si bien los resultados de este proceso judicial aún son inciertos, SanCor expresó su confianza en que las partes involucradas lograrán llegar a un entendimiento beneficioso.

En paralelo, se comprometió a aplicar rigurosamente todos los procedimientos establecidos por la justicia actuante, informando de manera periódica a la opinión pública sobre el avance y las decisiones que se tomen en el camino hacia una solución definitiva.

× Comunicate con Radio Gol 96.7
Salir de la versión móvil