En la tarde de este miércoles, el Gobierno nacional anunció en un mensaje grabado por el vocero presidencial Manuel Adorni en Casa Rosada, que la administración nacional “decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género, esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres sólo por autopercibirse como tal”, advirtió.
El portavoz puso como ejemplo el caso de un hombre que el año pasado fue condenado en Córdoba por un delito que incluía violencia de género, que dijo autopercibirse mujer, y luego de ser trasladado a una cárcel de mujeres abusó de otras internas.
“Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para aquellas personas condenadas -incluso por violencia hacia las mujeres- puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”, señaló el funcionario.
En la misma línea, consignó que “esta decisión va a permitir ir hacia un sistema mucho más razonable que garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género”.
Prohibido para menores
En ese orden de cosas, Adorni comunicó que el Gobierno nacional también “decidió modificar la Ley de Identidad de Género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años”.
En esa línea, sumó que “la norma votada por la amplia mayoría del espectro político en el año 2012, no sólo permite esto a los mayores de edad sino también a los menores de 18 años”, puntualizando que “estas intervenciones a las que se expone a los niños”, con el consentimiento de los padres, y si es necesario apelando a la intervención de un juez para que las autorice, “es un grave riesgo a su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración. Además, en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles”, postuló el funcionario.
“Países pioneros en el cambio de género como el Reino Unido, Suecia, Finlandia, y recientemente los Estados Unidos, están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadoras consecuencias a largo plazo”, reportó Adorni, quien amplió que “la medida, lejos de afectar a un sector en particular, tiene como fin garantizar el interés superior del niño y proteger la integridad física y mental de los menores”.
Al finalizar la exposición, el portavoz oficial expuso que es responsabilidad del Estado Nacional garantizar los derechos del niño, y este es un paso en esta dirección”.
Después de la marcha
Antes, y como se dejó entrever la semana pasada, una vez realizada la Marcha Federal antifascista convocada por el colectivo LGTBI+, luego del discurso de Javier Milei en el Foro de Davos- el Gobierno salió a contrarrestar la ofensiva bajo la estrategia de minimizar el masivo evento calificándolo de “irrelevante”, azuzando la presencia de opositores como el diputado Máximo Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y gremialistas que conformaron el Frente de Todos, entre otros, para volver a referirse a ellos bajo la figura del “tren fantasma”.
El propio presidente ratificó en un reportaje su visión con respecto a lo que denominó “la ideología de género”, al declarar que la misma “llevada al extremo conduce al abuso, son pedófilos”, reafirmó.
Rápidamente se buscó eclipsar el tema al apuntar, por ejemplo, a la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y apuntando a que esa “minoría ruidosa no va a modificar un ápice nuestra gestión ni agenda”, que fue lo que garantizó un hombre del más íntimo entorno presidencial. De ese modo, sigue en estudio de qué manera se enviará al Parlamento el proyecto de igualdad ante la ley.