En un comunicado dieron a conocer su postura en esta jornada de lucha en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno y pidiendo mejores condiciones de trabajo. Además informaron las actividades que se llevarán adelante en distintas partes de la provincia.
Este lunes 24 de febrero, los docentes nucleados en Amsafé, llevarán adelante una jornada de protesta con la decisión de no iniciar las clases, en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno y en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales para activos y jubilados.
La medida se enmarca también en el paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores del sector.
La protesta provincial se desarrollará con diversas actividades en los 19 departamentos de Santa Fe, incluyendo volanteadas, concentraciones, clases públicas, radios abiertas y conferencias de prensa. Además, una delegación de Amsafé participará en la Marcha Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los docentes exigen:
- Una nueva propuesta salarial.
- Aumento genuino para activos y jubilados.
- Equiparación de los aumentos salariales para jubilados y docentes en actividad.
- Incremento de las Asignaciones Familiares.
- Regularización de las prestaciones de Iapos.
- Urgente traslado y concurso de ingreso en Inicial, Primaria y Especial.
- Pago de la deuda de la paritaria 2023.
- Obras de infraestructura en las escuelas.
- Titularización en la modalidad artística.
- Aumento de los montos destinados a comedores y copas de leche.
Cronograma de actividades en la provincia
- Caseros: Volanteada y jornada comunitaria en la Plaza de Los Mástiles (9.30 a 11.30).
- Castellanos: Conferencia de prensa con delegados y afiliados en Rafaela (a las 9).
- Constitución: Participación en la movilización nacional.
- Garay: Entrega de manifiestos en las escuelas.
- General López: Volanteada en la esquina de Alberdi y Bulevar Colón (a las 18.30), concentración en la sede regional (a las 19).
- General Obligado: "Ruidazos" en Reconquista y en la Plaza San Martín de Villa Ocampo (a las 19), concentración en la Plaza Central de Las Toscas (a las 9).
- Iriondo: Participación en la movilización nacional.
- La Capital: Concentración en la sede de la Regional IV de Educación a las 18.
- Las Colonias: Conferencia de prensa.
- Nueve de Julio: Participación en la movilización nacional.
- Rosario: Concentración en Plaza San Martín (10.30).
- San Cristóbal: Marcha y "Peña de la Dignidad" en defensa de la educación pública en San Cristóbal (a las 20), marchas en San Guillermo y Ceres.
- San Javier: Clase pública en Plaza San Martín (a las 9.30).
- San Jerónimo: Clase pública en el Playón del Ferrocarril en Gálvez (a las 9).
- San Justo: Conferencia de prensa en la sede de Amsafé San Justo (a las 9.30).
- San Lorenzo: Participación en la movilización nacional.
- San Martín: Concentraciones en San Jorge (a las 9.30, Corrientes 2160) y en El Trébol (a las 16, Italia 103).
- Vera: Volanteadas durante toda la jornada en distintos puntos del departamento.