Esta reciente medida busca mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el rubro energético.
El presidente Javier Milei autorizó a través del decreto 286/2025 el procedimiento para la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anínima (ENARSE)
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, implica una reestructuración de la empresa estatal y la venta de sus activos, que será ejecutada por etapas para garantizar la continuidad de los servicios públicos.
Según el Ejecutivo, la medida apunta a mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Como primera etapa, se autoriza la venta del 100% de las acciones de Enarsa en Citelec, controlante de Transener, la principal compañía de transporte eléctrico del país. La operación se realizará mediante concurso público nacional e internacional.
Desde el Gobierno señalaron que Enarsa demandó durante años transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración.
Indicaron también que el objetivo del proceso privatizador es ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica.
La iniciativa apunta, según el Gobierno, a mejorar el servicio, fomentar la competencia y garantizar precios reales y sostenibles para todos los argentinos. En la visión oficial, el sector privado no solo puede hacerlo mejor, sino que además es el motor natural de la inversión, el empleo y la innovación.
Además, se subrayó que el Estado se enfocará en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético.