El jugador llegó a préstamo desde Sportivo Las Parejas, club que milita en el Federal "A" de la AFA. Lo manejan su primer DT y Andrés Fernández junto a FH Sport Group.
Su descubridor y el repre. Un momento único y sagrado para Elvio Acosta, que "lo crió de potrillo" a Diego Armando Díaz, junto a Andrés Fernández, agente FIFA. "Esa foto, en la sala de reuniones de Unión de Santa Fe después de firmar su primer contrato profesional, me la llevo y queda para toda la vida". Otro testimonio exclusivo de El Litoral.
Hace apenas un par de meses, la cuenta oficial del club Sportivo Las Parejas inflaba el pecho: "Acuerdo histórico. Diego Armando Díaz. Préstamo con cargo y, opción de compra. ¡Los goles se van con Kily González, éxitos Diego!. #ElMásGrandeDeLaRegión. #DaleLobo". Esa publicación fue del 31 de enero de 2025 y las redes de los dos clubes explotaron. El historial marcaba que ese hermanamiento entre el "Lobo" y el "Tate" tenía antecedentes con Bruno Pittón que a los 20 años se fue a Sportivo Las Parejas (ascendió al por entonces llamado Argentino "A") y el mismo Federico Vera, cedido al mismo club en el 2019 (jugó 13 partidos antes de volver al Tate). La tercera, como siempre, fue la vencida: Diego Armando Díaz, de Las Parejas a López y Planes.
Nicolás Scarpeccio, es un dirigente empresarial joven que conduce los destinos de Sportivo Las Parejas. Es, además, asambleísta del Consejo Federal de la AFA. De yapa, uno de los que más espacios ganó en el esquema federal de Pablo Toviggino.
El "Nico", como todos lo conocen en la tierra de Jorge Valdano, había arrancado un año dulce: el 3 de enero, Sportivo Las Parejas (club que milita en el torneo Federal A), anunciaba con mucho orgullo la transferencia de Julián "Maravilla" Mavilla a Belgrano de Córdoba. El talentoso volante creativo de 24 años, oriundo de Arroyito, provincia de Córdoba, dio sus primeros pasos en el fútbol grande en Sportivo y en 2024 brilló en Temperley en la segunda división del fútbol argentino. Sus actuaciones hicieron que no solamente Belgrano, sino otros clubes de primera y hasta del exterior, hayan puesto los ojos encima de este futbolista, que finalmente recaló en el Pirata.
Esa negociación fue liderada por el presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio, y el presidente de Belgrano, Luis "Luifa" Artime. Tras meses de arduas negociaciones, Sportivo y Belgrano concretaron una operación histórica.
"Esto es gracias al trabajo de muchos dirigentes de fútbol del club que, día a día, hacen lo imposible para generar recursos y gestionar de manera eficiente y austera nuestra economía. En esta operación, colaboraron enormemente Daniel Bernardes, Guillermo Faroni y Facundo Ardusso. Este es un trabajo en equipo que nos permite concretar esta venta histórica. En Sportivo, el fútbol se consolida temporada tras temporada. Cada año buscamos mejorar. La gestión de nuestro Director de Deportes, Luciano Calcagno, junto a Yamila Moyano en la administración y gerencia, le brinda al club estabilidad y una mirada a largo plazo", reconocía su presidente.
El mismo Nicolás Scarpeccio, apenas un puñado de días después, daba otro golpe: Diego Armando Díaz, del fútbol amateur a Unión de Santa Fe. "Acordamos todo con Luis Spahn, es un préstamo con cargo por todo un año. Unión de Santa Fe tendrá dos ventanas de compra, con distintos tiempos y distintos montos", explicaba el presidente del "Lobo" a El Litoral.
Ahora bien, es poco y nada lo que se pudo saber de los números de la operación. Una información exclusiva de El Litoral accedió de manera extraoficial a esos detalles. Por un lado, Unión de Santa Fe le entregó cheques a Sportivo Las Parejas por un monto de 10.000.000 de pesos por el préstamo y ese fue "el cargo" de la operación durante un año. "Se llevaron ocho cheques, con distintas fechas al momento de firmarse el contrato", reconocen desde adentro de López y Planes con el diario de Santa Fe.
Ahora bien, lo más "jugoso" es la doble ventana de compra que tiene a favor Unión y donde ninguno de los dos clubes informó los detalles de una operación que puede ser inédita por la dimensión de Diego Armando Díaz con goles que, por su historia de vida, no solamente gritan los hinchas del Tate.
- 1) Primera ventana de compra: mes de septiembre de 2025. Si Unión hace uso de la opción de la primera cláusula gatillo, deberá desembolsar 100.000 dólares a Sportivo Las Parejas por el 80 por ciento de los derechos económicos de Diego Armando Díaz. El otro 20 por ciento quedará en manos del "Lobo".
- 2) Segunda ventana de compra: mes de diciembre de 2025. Si Unión deja correr (por cualquier motivo) la primera ventana de compra en septiembre, tendrá que esperar Navidad y Fin de Año por el DAD. En ese caso, la segunda ventana está fijada en más dinero: en diciembre Unión deberá pagarle a Sportivo Las Parejas 150.000 dólares, siempre por el 80 por ciento de Diego Armando Díaz. En esta segunda ventana, el "Lobo" también retiene el 20 por ciento.
En cuanto a quienes asesoran a Diego Armando Díaz, existe la figura de una "co-representación" entre su primer DT y descubridor, Elvio Ramón Acosta; junto a Andrés Fernández. La empresa de representación se llama FH Sport Group y Andrés Fernández es agente validado en la FIFA.