14.6 C
Santa Fe
martes, 15 abril 2025

Tapia habló de todo: cómo surgió el torneo de 30 equipos, la "casta" del periodismo y los Macri como "patrones"

El presidente de AFA habló sobre el torneo de Primera División y la anulación de los descensos. Además, se refirió a las críticas que recibió el entrenador de parte de los medios en el comienzo de su ciclo al frente de la Selección Argentina. También repasó su etapa de trabajador en la empresa de los Macri: "Son como ahora, nunca cambian", aseguró.

Destacadas

Claudio "Chiqui" Tapia recordó sus primeros años en la Asociación del Fútbol Argentino y de la Selección Argentina con las llegadas de Jorge Sampaoli y Lionel Scaloni. Además, remarcó la importancia del actual entrenador de la “Albiceleste”, habló del torneo de 30 equipos y repasó el famoso velatorio de un canal de televisión en 2018. Por otro lado, se refirió a su época de trabajador en la empresa de la familia Macri.

En primer lugar, puntualizó en el torneo de Primera que cuenta con 30 equipos y también a la decisión de anular los descensos la pasada temporada: "Si van a hablar, que hablen todos, no me echen la culpa a mí. ¿30 equipos hay desde cuándo? No los puse yo a los 30 equipos. ¿Desde 2017 hay 30 equipos? No. El año pasado se suspendieron los descensos sí, pero porque lo vinieron a plantear los clubes y nosotros lo creíamos conveniente".

"Me hago responsable porque soy el presidente, pero siempre actuamos en consecuencia y por lo que me plantean los dirigentes del fútbol argentino, no sale de mí. También decían ‘Barracas se va al descenso’, el año pasado estaba 12/14 puntos arriba y decían que sacábamos los descensos por eso. Mentira", cerró.

Por otro lado, Tapia comentó cómo fue la elección de Sampaoli y manifestó que no fue una decisión personal. "Es una decisión que tomamos porque lo querían todos. Venía de ganar las dos copas en Chile, había levantado el fútbol chileno con un nivel muy bueno. Algún día lo voy a decir porque no soy vigilante, pero no es una decisión que haya tomado solo yo. Asumimos con algunas condiciones cuando tuvimos que asumir, desdoblar que la Primera se formara en Superliga, que la AFA se quedara solamente con las Selecciones y el Ascenso. Yo fui parte de ese acuerdo, me lo tenía que bancar. Hoy la AFA es una sola. Si no hubiera venido Sampaoli no lo hubiera conocido al ‘Gringo’ Scaloni", indicó en el canal de streaming Gelatina.

Luego, apuntó contra la "casta" del periodismo: "Si yo le daba la derecha a los medios o a los periodistas particulares, porque algunos hablan de castas y no dicen que ahí hay castas, hubiera traído a los que ellos querían, que todos saben quiénes son. Yo entendía que cualquiera de los técnicos que querían que trajera no nos iba a dar lo que necesitábamos nosotros. Yo sabía que ir a cualquiera de ellos era seguir sin hacer un recambio e iniciar un proyecto, y nosotros necesitábamos eso", señaló.

"No lo teníamos a Leo y el ‘Gringo’ hizo eso: inició un proyecto y cuando conformó al grupo, cuando le dio una idea de juego a la Selección me dijo ‘Chiqui, ahora hay que ir a buscarlo a Leo, tiene que venir a la Selección’. Si bien todos sabíamos cuál iba a ser la respuesta, ama la Selección", agregó Tapia.

También repasó el famoso velatorio que se dio en TyC Sports tras la eliminación de la Selección en el Mundial de 2018. "El único que podía darnos la posibilidad de iniciar un proyecto era el ‘Gringo’ porque no lo quería nadie. Hasta hicieron un velatorio de la Selección Argentina. Ese canal es dueño de los derechos de la Selección y la veló. Hasta Leo fue cuestionado, es increíble", expresó.

El presidente de AFA repasó su época de trabajador en la recolección de basura Manliba, propiedad del grupo Macri. "Cuando tuve que empezar a trabajar y jugaba en Primera entraba a las 6 de la mañana, salía a las 14. Entrenaba 15:30 y se me hacía pesado juntar las dos cosas", expresó. "Opté por seguir trabajando en la recolección de residuos, estaba en Manliba en esa época. Los Macri como patrones son como ahora, nunca cambian", completó.

¿Messi juega el Mundial 2026?

Tapia se mostró ilusionado sobre la posibilidad de que el astro pueda participar de la próxima Copa del Mundo que se celebrará el año próximo en México, Estados Unidos y Canadá: "Ojalá. Depende de él, de cómo esté, ojalá que sí, todos queremos que lo juegue", comentó.

"Me gustaría que siga rompiendo récords y les dé la posibilidad a los argentinos y argentinas y a la Selección de tenerlo en la cancha jugando el Mundial. Él es muy importante no solo en el juego sino en lo que representa. Tenés ventaja teniéndolo, es increíble lo que irradia para el contrario. Si lo tenemos será una ventaja", agregó.

Fuente: Doble Amarilla

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7