26.4 C
Santa Fe
viernes, 11 abril 2025

Atención: Di María y Paredes serían seguidos de cerca por apuestas ilegales

Destacadas

Una noticia impensada llegó desde Italia e involucra a dos importantes futbolistas de la Selección Argentina. Aunque uno ya no sea parte, se trata de dos tetracampeones en los últimos años y héroes de Qatar 2022 que, excompañeros en Juventus, ahora son parte de una polémica situación.

Según información del medio italiano Corriere della Sera, Ángel Di María y Leandro Paredes quedaron involucrados en una investigación por apuestas en Italia. Como parte de dicha investigación, fueron revisados los teléfonos de otros dos jugadores, Sandro Tonali y Nicoló Fagioli, y se llegó a los argentinos.

Los investigadores encontraron, a raíz de estos celulares, una red de deportistas que apostaba en forma habitual y en lugares no permitidos. Por apuestas, justamente, Tonali y Fagioli ya habían sido suspendidos el año pasado, pero ahora el caso salpica a Paredes, Dí María y otros diez jugadores de la Serie A.

Corriere aclara: “Los investigadores creen que entre los implicados se incluyen el mediocampista del Milan Alessandro Florenzi, el entonces delantero de la Roma Nicolò Zaniolo, el arquero de la Juventus Mattia Perin y su compañero estadounidense Weston McKennie, el defensor de la selección italiana Raoul Bellanova, el mediocampista de la selección italiana y Torino Samuele Ricci, el delantero del Padua Cristian Buonaiuto, el delantero de Lazio y Empoli Matteo Cancellieri, el defensor dominicano Junior Firpo, el tenista Matteo Gigante y otras diez personas no deportistas”.

De todos modos, el diario italiano aseguró que “ninguno de los jugadores implicados en la investigación vendió sus partidos (es decir, de los que hayan participado)”, sino que las apuestas fueron "principalmente en otros deportes" (NFL y NBA). Y explicó: “Jugaron principalmente en otras disciplinas. El verdadero motivo de las apuestas, realizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 no fue tanto enriquecerse más allá de sus fabulosos salarios, sino llenar el tiempo libre que tenían en las concentraciones de sus equipos y, especialmente, de las selecciones nacionales”.

Según la justicia italiana, los jugadores realizaban transferencias de grandes sumas de dinero a dos intermediarios (Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera) vinculados a plataformas ilegales de apuestas y estos, luego, se relacionaban con tres administradores de una joyería de Milán, que actuaba como un “banco” para saldar las cuentas vinculadas al juego.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7