Colón se prepara para ir en busca de la clasificación a los cuartos de final cuando el miércoles reciba, desde las 19.15, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco, a Talleres por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, cuya ida terminó 1-1. Vale recordar que ya no está más en vigencia el gol de visitante, por lo que habrá igualdad de condiciones. Amén de todo esto, será una jornada muy especial en el Brigadier López, ya que será el último partido de Federico Lértora.
En principio, terminó su contrato el 30 de junio, pero llegó a un acuerdo de excepción para poder completar esta serie. Por eso, una vez que finalice el encuentro, se marchará a México. Hasta el momento evitó hablar de esto, pero tendría todo listo para seguir su carrera en Xolos de Tijuana.
Luego de tener más de un club interesado en contarlo para afrontar el certamen de Superliga 2019, el 25 de julio de ese año Federico Lértora (29) dejó Belgrano de Córdoba donde estaba entrenándose para afrontar la Primera B Nacional de AFA y firmó en Colón.
El volante central llegó al Sabalero por sugerencia del entrenador Pablo Lavallén. Lértora venía destacándose en el “Celeste” como también lo supo hacer en anteriores conjuntos con más de 300 partidos en Primera división y B Nacional, habiendo debutado en Ferrocarril Oeste en 2008 para luego pasar a Godoy Cruz (Mendoza), Arsenal (Sarandí) y desembarcar en Belgrano que aceptó venderlo a Colón.
Lértora, nacido un 5 de julio de 1990 en Mercedes (Buenos Aires), llegó en 2019, a Colón (Santa Fe), donde primero fue subcampeón de la Copa Sudamericana y luego, en 2021, fue un jugador fundamental en el equipo campeón de la Copa de la Liga de la mano de Eduardo Domínguez.