9.7 C
Santa Fe
sábado, 5 abril 2025

Cómo avanza la obra de la planta potabilizadora para ampliar la producción de agua

La ejecución de lo proyectado progresa en dos frentes. Uno refiere a la colocación de cañerías de grandes diámetros en vía pública y el otro es la construcción del nuevo módulo de potabilización.

Destacadas

Esta megaobra cuenta con una inversión superior a los $5.000 millones (valor a octubre 2021), que es financiada por el gobierno Nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa) gracias a las gestiones del gobierno provincial. Los trabajos también contemplan la construcción de la nueva casa química; el tratamiento de lodos; la obra de abastecimiento de energía que precisa la planta; y el sistema de desagües. Durante estos días continúa la construcción del módulo principal y el tendido de la cañería de agua cruda sobre calle Sargento Cabral
El otro frente de avance es interno. Se hizo la cámara de carga y el pilotaje donde va asentado todo el módulo y se está ejecutando el hormigonado de este nuevo módulo que implica un cambio tecnológico para nuestra ciudad en cuanto al sistema de potabilización de agua.
-En aspectos generales, ¿qué grado de avance tiene la obra de ampliación?
"Esta toma tendrá mejoras respecto de la Hernández. Ha sido proyectada y diseñada, tiene en cuenta niveles de crecidas y de bajantes históricas", destacó la gerente del área de infraestructura, técnica y calidad de Assa. Llegado el momento en el que esté construida esta nueva toma, Assa continuará captando agua del río Colastiné, mediante la toma homónima, y se evaluará si es necesaria la operatividad de la toma Hernández o si con la Calchines sola alcanzaría.
Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7