18.2 C
Santa Fe
jueves, 24 abril 2025

"Fue espectacular": Caputo se reunió en Washington con Georgieva tras el nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Economía viajó a Estados Unidos para participar de las Sesiones de Primavera de esa entidad y del Banco Mundial en medio de un contexto inédito para la Argentina: el fuerte apoyo del Gobierno de Trump.

Destacadas

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este miércoles en Washington un encuentro con la directora del Fondo Monetario de Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de las Reuniones de Primavera de esa entidad y del Banco Mundial. "Fue espectacular", graficó el titular del Palacio de Hacienda al término de la cita, que se prolongó por media hora.

"Fue una reunión muy buena, excelente", aseguró, por su parte, la economista búlgara a los medios argentinos que se encontraban en el lugar. Posteriormente, en sus redes sociales aseguró que fue "un placer" la cita con el Ministro y subrayó que el organismo sigue "apoyando" a la Argentina "en su trabajo por consolidar su estabilidad".

Tras salir del encuentro, Caputo se dirigió a una reunión de ministros y funcionarios de Bancos Centrales del G-20, en el marco de la asamblea.

Horas antes, el jefe del equipo económico participó de un seminario organizado por JP Morgan en el que adelantó detalles de la reforma impositiva que tiene prevista la administración de Javier Milei.

Ante un auditorio repleto inversores y consultores financieros, "Toto" Caputo aseguró que empujará las reformas estructurales, que se cumplirán con todas las metas acordadas con el FMI y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento, traccionados por Vaca Muerta, el campo y la minería.

Durante su exposición, el Ministro se refirió a la estrategia para reducir la carga impositiva y consideró que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central antes de poner en marcha esa reforma estructural que está en el programa acordado con el Fondo.

A pesar de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump a nivel global, la visita a Washington se da en un contexto de fuerte respaldo a la Argentina por parte del organismo multilateral de crédito, luego del primer desembolso del nuevo programa por USD 20.000 millones.

El Gobierno también recibió en las últimas horas el respaldo de la secretaría del Tesoro de Estados Unidos, cuyo titular, Scott Bessen, afirmó el martes que su país "estaría dispuesto" a brindar un crédito "si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo", y este miércoles renovó su espaldarazo en un evento organizado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

"Argentina es un buen ejemplo", sentenció el funcionario, quien consideró que el Gobierno argentino "está logrando avances reales".

Durante su paso por la capital estadounidense, Caputo se reunirá, además, con los presidentes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ajay Banga e Ilan Goldfajn, respectivamente.

Su objetivo será agradecer el apoyo recibido por parte de los organismos, repasar los avances del programa argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.

Asimismo, participará en actividades del G20, cuya presidencia es ejercida este año por Sudáfrica, y también están previstos diálogos con sus colegas de Alemania, Francia e Italia.

Aunque desde el Gobierno no confirmaron una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de Estados Unidos, como el propio Bessent o Howard Lutnick, trascendió que esperan dar pasos adelante en temas comerciales y en una eventual ampliación del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por sus siglas en inglés).

Además de Caputo, integran la comitiva el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quienes participaron de la última negociación con el FMI.

Por su parte, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich volaron a Washington con agenda propia: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre, mientas que su par de Seguridad expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7