15.7 C
Santa Fe
martes, 22 abril 2025

El movimiento turístico en la ciudad generó más de $2300 millones

La Municipalidad de Santa Fe diagramó, de cara al feriado extralargo, una nutrida agenda con propuestas turísticas, culturales y deportivas para visitantes y santafesinos. Así mismo el sector privado sumó importantes eventos y propuestas que hicieron de la ciudad un destino ideal para disfrutar en familia. Hubo visitantes de ciudades como Buenos Aires, La Rioja, Chaco; y de países como Ecuador, Estados Unidos, Perú, entre otros.

Destacadas

La Semana Santa 2025 deja en materia turística un balance sumamente positivo, que incluso superó las expectativas que arrojó el sondeo previo del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Santa Fe. El relevamiento impulsado por la Subsecretaría de Turismo involucró diferentes activaciones en puntos de la ciudad, como así también relevamientos con encuestas de satisfacción y de perfil visitante.

Según los primeros números estimados, el gasto turístico fue superior a $2300 millones considerando una estadía promedio de 3 noches, la gastronomía y una amplia variedad de actividades y eventos relevados. En materia de alojamientos, se promedió un 83% de ocupación -con picos de 100%- en servicios 4 estrellas, y un 70% -con picos de 75%- en servicios 3 estrellas.

Al respecto subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, Javier Dellamónica, destacó que “En este feriado turístico la ciudad de Santa Fe ofreció una gran propuesta turística, cultural y recreativa tanto a los visitantes como al propio santafesino. Eso nos llena de orgullo porque muestra el trabajo conjunto entre el sector privado y público. Tuvimos en la ciudad una gran oferta de propuestas vinculadas al turismo de la Fe y, también, grandes eventos como Abel Pintos, el Selectivo de Pádel y por supuesto el Circo Ánima. Pero además, propuestas gastronómicas que dan el toque distintivo a nuestra ciudad. Todo esto es posible gracias al trabajo del sector turístico en su conjunto”.

Entre las propuestas destacadas vinculadas al Turismo de la Fe los turistas y santafesinos pudieron disfrutar de actividades especiales en la Manzana Jesuítica y el paseo “Iglesias del Barrio Candioti”. Estas actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Santa Fe y gratuitas. Más de 400 personas disfrutaron de estos recorridos y el dato destacado, según el relevamiento del Observatorio Turístico, es la procedencia de las personas que asistieron: Avellaneda, Coronda, Rafaela, Candioti, Sauce Viejo, Santo Tomé, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires, Chaco, España y Uruguay; además de la afluencia de ciudadanos locales.

Además, como ya es costumbre en cada fin de semana turístico, el Observatorio realiza encuestas en eventos destacados, en este caso en particular el operativo realizado con personal municipal se llevó a cabo en Circo Ánima, el Selectivo de Pádel y en la tradicional jornada de Viernes Santo en el Quincho de Chiquito. De esta manera se pudieron detectar turistas oriundos de Ushuaia, La Pampa, Córdoba, Chaco, Río Negro, Corrientes, Buenos Aires y ciudades entrerrianas como Oro Verde, María Grande, Paraná y Concordia; También hubo gran afluencia de turistas y excursionistas (personas que no pernoctan en la ciudad) oriundos de otras ciudades del territorio provincial como San Carlos, Gálvez, Rafaela, Esperanza, San Javier, Rosario, San Cristobal, Reconquista, Sunchales y San Justo. También se registraron turistas provenientes de Brasil, México, Ecuador y Chile.

En este orden, también se destaca un crecimiento aproximado al 9% en referencia a movilización turística, con énfasis en nuevas regiones de origen de visitantes, variedad de propuestas, y en impacto económico correspondiente al mismo periodo del año 2024. Es importante destacar que, dada la relevancia de este fin de semana turístico, fue fundamental para poder desplegar el operativo de relevamiento de datos el acompañamiento de los Institutos Educativos con carreras afines como los institutos Brigadier, Mateo Booz y Sol.

Más propuestas

Además de los atractivos y eventos destacados, durante el fin de semana en la ciudad, se pudo disfrutar de diversas propuestas al aire libre, recreativas e históricas. Los recorridos organizados por el Bus Turístico contaron con más de 90 pasajeros, el Observatorio Astronómico CODE recibió más de 260 personas, el cine fue la opción para más de 6500 personas y el sitio histórico Casa del Brigadier recibió a más de 40 personas. Además los servicios náuticos, que se ubican a la vera de la Laguna Setúbal, tuvieron buen caudal de contratación.

Consultas en oficinas turísticas

Otro punto relevado por el Observatorio son las consultas turísticas realizadas en los Centros de Atención Turística de la Municipalidad de Santa Fe. Actualmente se encuentran operativas dos oficinas en la ciudad, la que se ubica en Terminal de Ómnibus y la que se encuentra en Ribera Shopping.

En el análisis de datos se pudo conocer que el 53,3% de las consultas fueron realizadas por visitantes oriundos de ciudades del territorio provincial como Rosario, Esperanza, Rafaela, San Lorenzo, San Justo, Coronda y Gálvez. En tanto que el 41,5% fueron realizadas por turistas provenientes de otras provincias como Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco, Buenos Aires, Neuquén, La Rioja, Santiago del Estero y Santa Cruz. Finalmente el 5,2% fueron realizadas por turistas internacionales que arribaron desde Ecuador, Holanda, Estados Unidos, Perú, Uruguay y Alemania.

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7