12.1 C
Santa Fe
lunes, 21 abril 2025

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial

La visita del ministro de Economía a la capital estadounidense tendrá lugar en medio de un contexto de guerra arancelaria a nivel global y luego del primer desembolso del organismo multilateral de crédito.

Destacadas

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, en medio de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump y luego del primer desembolso del programa con el organismo multilateral de crédito.

Será la primera visita del ministro de Economía a la entidad liderada por Kristalina Georgieva sin la presión de una negociación crítica. Además, llegará con respaldo institucional al plan económico del gobierno de Javier Milei.

Durante su paso por la capital estadounidense, Caputo se reunirá con figuras clave como la directora gerente del Fondo -quien días atrás valoró el pronóstico de crecimiento del 5% para el país, pese al contexto de desaceleración global- y los presidentes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ajay Banga e Ilan Goldfajn, respectivamente.

El objetivo del Ministro será agradecer el respaldo recibido por parte de los organismos, repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda participará en actividades del G20, cuya presidencia es ejercida este año por Sudáfrica, y expondrá ante inversores internacionales en un encuentro privado organizado por JP Morgan.

Aunque desde el Gobierno no confirmaron una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de Estados Unidos, como Scott Bessent o Howard Lutnick, trascendió que esperan avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por sus siglas en inglés).

Además de Caputo, integrarán la comitiva el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Política Económica, José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quienes participaron de la última negociación con el FMI.

Por su parte, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich viajarán a Washington con agenda propia: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre, mientas que su par de Seguridad expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.

Fuente: El Canciller

Seguí todas las noticias de Radiogol.com
en Google News

Últimos artículos

× Comunicate con Radio Gol 96.7