El domingo 13 de abril de 2025, los santafesinos estamos convocados a participar de dos tipos de competencia: las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores, y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que a diferencia de otras provincias mantiene este sistema de designación de candidatos para cargos locales en municipios y comunas.
Se trata de la primera fecha en el calendario electoral 2025 en Argentina.
Para la elección de convencionales el Poder Ejecutivo convocó a la elección de los 69 Constituyentes que trabajarán en la redacción de la reforma constitucional, y la ley que declaró la necesidad de dicha reforma, dispuso que la elección de convencionales se realice en forma simultánea a la PASO municipal y comunal.
Cabe recordar que en todos los casos se usará el sistema de Boleta Única.
Para convencionales constituyentes, se presentaron 12 listas con candidatos que participarán de la reforma de la Constitución Provincial.
El sorteo determinó que Alejandra "Locomotora" Oliveras sea la primera opción, representando al Frente de la Esperanza, mientras que la Izquierda irá segunda, y tercero el Justicialismo, representado por Juan Monteverde.
En tanto que el representante de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz irá 10 mo y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, último.
Mientas que la boleta de convencional por distrito único será de color naranja, la de convencionales por departamento será azul.
Así quedó el orden:
Frente de la Esperanza. Titular 1: Alejandra Oliveras
Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad. Titular 1: Carla Deiana
Más para Santa Fe. Titular 1: Juan Monteverde
Activemos. Titular 1: Marcelo Lewandowski
Somos Vida y Libertad. Titular 1: Amalia Granata
Acuerdo ciudadano. Titular 1: Nicolás Rabosto
Confluencia Santafesina. Titular 1: Ariel Araujo
Moderado. Titular 1: Walter Eiguren
Política Abierta para la Integridad Social. Titular 1: Roberto Sukerman
La Libertad Avanza. titular 1: Nicolás Mayoraz
Frente Amplio por la soberanía. Titular 1: Claudia Balague
Unidos para Cambiar Santa Fe. Titular 1: Maximiliano Pullaro
Qué más votamos
Asimismo habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en distintos distritos de la provincia. Habrá elecciones de Intendente en 11 localidades santafesinas, con la particularidad del caso de Helvecia que elegirá mandatario por primera vez. También habrá 23 comunas que votarán entre precandidatos para renovar sus autoridades.
Por último, algunos municipios votarán precandidatos a concejales, como es el caso de Santa Fe, Santo Tomé, Rincón, recreo, Monte Vera, laguna paiva, Sauce Viejo, Esperanza, Coronda y Galvez.
Quiénes y cómo votan
El Gobierno Provincial recuerda que hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.
Escrutinio en números
Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros.
Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.