La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves el proyecto oficial de reforma electoral que incluye la suspensión de las elecciones Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO) para el corriente año. Tras seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento Electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones. Ahora, la iniciativa deberá ser debatida ahora en las sesiones extraordinarias del Senado.
En el caso de los 19 diputados nacionales por Santa Fe, estuvo repartido el voto sobre el proyecto de ley para suspender las PASO de agosto para definir candidatos a senadores y diputados nacionales. Cabe recordar que tal como ocurre cada 2 años, en las elecciones legislativas de 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Pero en el caso de Santa Fe, en este turno electoral se renovará solo la categoría diputados.
De manera que en caso de que la Cámara alta convierta el proyecto en ley, los santafesinos ahorrarán una de las cuatro veces que está previsto que acudan a votar en 2025; dos para constituyentes y cargos locales; y otras dos para legisladores nacionales.
Cómo votaron los santafesinos
Entre los votos positivos estuvieron todos los diputados del PRO; más los tres de La Libertad Avanza; una radical y el presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano. Entre los votos negativos hubo justicialistas y el socialista Esteban Paulón, mientras que el radical Mario Barletta y la socialista Mónica Fein estuvieron ausentes en la votación.
Uno de los datos saliente fue la abstención del presidente del bloque Unión por la Patria, el rosarino Germán Martínez. El voto a favor de suspender la Paso fue de Rocío Bonacci (LLA), Alejandro Bongiovani (Pro), Gabriel Chumpitaz (Pro), Romina Diez (LLA), Melina Giorgi (UCR), Germana Figueroa Casas (Pro), Diego Giuliano (FR), Luciano Laspina (Pro), Nicolás Mayoraz (LLA), José Nuñez (Pro) y Verónica Razzini (Pro). Por el voto negativo estuvieron los justicialistas Florencia Carignano, Magalí Mastaler, Roberto Mirabella y Eduardo Toniolli más el socialista Esteban Paulón.
Encendido discurso de Paulón
La jornada legislativa fue también caja de resonancia de los últimos anuncios nacionales, sobre todo en materia de salud y género. Hubo pedidos concretos para repudiar los dichos del presidente Javier Milei en Davos, que finalmente no reunieron los votos necesarios. Tal fue el caso del diputado santafesino Esteban Paulón, quien protagonizó un encendido discurso en la Cámara, cuestionando la difusión de noticias falsas sobre la última Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, tras el discurso del presidente en Davos.
Dirigiéndose directamente al diputado Santiago Santurio, de La Libertad Avanza, cuestionó la publicación del medio La Derecha Diario, que vinculó la movilización con una supuesta defensa de la pedofilia. "Que me diga el diputado Santurio qué expresión a favor de la pedofilia hubo en esa marcha. Que me cuente por qué el medio en el que colabora dice eso", expresó Paulón, exigiendo explicaciones.
También criticó a la diputada Lilia Lemoine, quien en reiteradas ocasiones ha denunciado la existencia de una supuesta "ideología de género". "Nos manda el caballito de Troya diciendo que dentro de la falsa idea de una ideología de género viene la pedofilia", señaló con ironía.
En su intervención, Paulón dejó en claro su postura contra los intentos de invisibilizar al colectivo LGBTIQ+. "Soy maricón y me la banco", afirmó, destacando que su lucha no tiene banderas partidarias. "No soy kirchnerista. Fui a la marcha a convocar a la sociedad democrática argentina, porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes".
Con información de El Litoral