Desde este miércoles 5 de febrero, moverse en colectivo en Santa Fe será un 20% más caro respecto a la tarifa plana que se había definido en agosto del 2024. El transporte urbano pasará de costar $1200 a $1440, mientras que el incremento para aquellos que viajen hacia el Gran Santa Fe será aproximadamente de un 23% más, tal como se estipuló el 8 de enero.
Los empresarios buscaban un ajuste del 30%, sosteniendo que este aumento era necesario debido a la inflación, la suba del dólar para adquirir insumos y unidades, y los aumentos salariales acordados en paritarias.
Sin embargo, el aumento otorgado por la Municipalidad de Santa Fe fue inferior a los solicitado por las empresas. “Con este porcentaje, levemente inferior al aumento que tuvieron los interurbanos en los últimos días, vamos a poder sostener un servicio que viene creciendo”, dijo el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani.
Las tarifas
Los usuarios de colectivos urbanos que abonan el pasaje frecuentemente, este miércoles cuando apoyen su SUBE en la validadora, ya podrán observar el monto de $1440. El resto de los pasajeros, que cuentan con algún descuento, como por ejemplo, el otorgado por boletos educativos municipales y provinciales, atributos nacionales, franquicias por discapacidad y acompañantes u otras verán otros valores:
Tarifa centro: $ 1.123,20
Tarifa estudiantil (terciario – universitario) $ 964,80
Tarifa jubilado: $ 806,40
Tarifa escolar: $ 633,60
Tarifa en el transporte interurbano
El incremento también afectará a los servicios interurbanos en el Gran Santa Fe, alcanzando a las localidades de Los Zapallos, Arroyo Leyes, San José del Rincón, Santa Fe, Santo Tomé y Sauce Viejo. A continuación, se detallan las nuevas tarifas según el recorrido y la línea de transporte:
Líneas C Negra, C Roja, C Verde y C Azul
Sección Sauce Viejo – Santo Tomé
Boleto normal: $1.250
Atributo social: $562,50
50%: $625
Sección Santo Tomé – Santa Fe
Boleto normal: $1.482
Atributo social: $666,90
50%: $741
Sección Sauce Viejo – Santa Fe (excepto C Verde)
Boleto normal: $1.845
Atributo social: $830,25
50%: $922,50
Línea C Verde
Sección Sauce Viejo – Santa Fe
Boleto normal: $2.214
Atributo social: $996,33
50%: $1.107,03
Sección Santa Fe – Rincón
Boleto normal: $1.482
Atributo social: $666,90
50%: $741
Sección Rincón – Arroyo Leyes
Boleto normal: $1.250
Atributo social: $562,50
50%: $625
Sección Arroyo Leyes – Los Zapallos
Boleto normal: $1.250
Atributo social: $562,50
50%: $625
Sección Sauce Viejo – Rincón
Boleto normal: $2.952
Atributo social: $1.328
50%: $1.476
Sección Sauce Viejo – Arroyo Leyes
Boleto normal: $3.813
Atributo social: $1.716
50%: $1.906
Sección Sauce Viejo – Los Zapallos
Boleto normal: $4.059
Atributo social: $1.826
50%: $2.029seguro: $ 316,80
Nuevas conectividades
Tras un pedido del intendente Juan Pablo Poletti, la Municipalidad de Santa Fe acordó con el sector empresario del transporte público de pasajeros ampliar el servicio en tres sentidos.
“En las próximas semanas vamos a poder empezar a implementar, el pedido del intendente, de ampliación de servicios. Y esto significa que los recorridos de las líneas de colectivos lleguen a más vecinos”, dijo el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani.
Y especificó: “Concretamente, vamos a estar tomando un servicio de nocturnidad que va a llegar a la zona de boliches como un componente más en este ordenamiento que viene haciendo el municipio en ese sentido”.
“En segunda instancia estamos ultimando detalles respecto de modificar el recorrido de alguna de las líneas existentes que le va a permitir el ingreso a la zona de El Puerto de Santa Fe”, agregó Hurani.
Por otra parte, adelantó que “estamos generando un nuevo servicio para el norte de la ciudad que va a plantear una comunicación este- oeste y va a permitir combinar gratuitamente con el resto del sistema” y aclaró que “en el caso de la línea del norte va a ser una línea nueva”.
“En las próximas semanas van a empezar las primeras, posiblemente arranquemos con boliches y el puerto; y cuando terminemos algunas adecuaciones más la línea este-oeste”, concluyó Hurani.
Con información de El Litoral